Ciudadanía: fronteras, círculos y cosmopolitismo
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v36i0.13472Keywords:
ciudadanía, cosmopolitismo, fronterasAbstract
En este artículo se aborda la cuestión de la ciudadanía y el cosmopolitismo. En primerlugar se señala la necesidad de una lectura de género de la ciudadanía a nivel nacional einternacional. En segundo lugar, se ocupa de la revisión del legado clásico del cosmopolitismoy la propuesta de feminismo internacional de Martha C. Nussbaum. Se concluye quela idea de una ciudadanía nacional y transnacional que ofrecen las concepciones pluralistas,trternacionalistas y de ciudadanía globnl se articula meJor con las demandas de e iudadaníade las mujeres.Downloads
Downloads
Published
2020-02-01
How to Cite
Agra Romero, M. X. (2020). Ciudadanía: fronteras, círculos y cosmopolitismo. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 36, 9–28. https://doi.org/10.30827/acfs.v36i0.13472
Issue
Section
Monographic Section
License
Authors are the owners of the rights to their works. ACFS requests that publication notice on ACFS is disclosed if they appear later in another place.