Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v54i0.8774Keywords:
Cultura literaria del Derecho, Derecho y Literatura, Disciplina de obediencia, Escritura de la Ley, Franz Kafka, Interpretación jurídica, Lectura de la Ley, Producción jurídicaAbstract
El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con atención permiten esclarecer el propósito de pasajes tradicionalmente ‘oscuros’ de algunas de sus creaciones. E igualmente una toma de posición acerca de la escritura y lectura de la Letra de la Ley, sobre producción e interpretación de la Ley, caracterizada por la sacralidad del texto y la pretensión disciplinar de obediencia y acatamiento.
Downloads
References
Adorno, Th. (1962). Apuntes sobre Kafka. En Prismas. Crítica de la Cultural y la Sociedad (pp. 260-292), trad. Manuel Sacristán. Barcelona: Ariel.
Amat, N. (1993). Todos somos Kafka. Madrid: Anaya & Mario Muchnik.
Calvo González, J. (2018). «Levantó las manos, separando los dedos». Leer a Kafka desde Goya. Revista europea de Historia de las ideas políticas y de las instituciones públicas 13.
Deleuze, G. & Guattari, F. (1990). Kafka. Por una literatura menor. Trad. de Jorge Aguilar Mora. México: Ediciones Era.
Echevarría, I. (2019). La mano de Kafka. El Cultural de el diario El Mundo (Madrid), ed. de 4 de enero. Accesible en: https://www.elcultural.com/revista/opinion/La-mano-de-Kafka/41831
Eichenhofer, E. (1997). Franz Kafka und die Sozialversicherung. Stuttgart: R. Boorberg.
Fersini, M. P. (2017). 'El jorobado hombrecillo'. Distorsiones del cuerpo y del espacio en el universo jurídico kafkiano. Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho 36, pp. 109-126.
Fersini, M. P. (2019). Diritto e violenza: un' analisi giusletteraria. Firenze: Firenze Universiy Press.
Grundlehner, P. (1982). Manual Gesture in Kafka's Prozeß. The German Quarterly LV, pp. 186-199.
Janouch, G. (1953). Conversations with Kafka: notes and reminiscences. Transl. by Goronwy Rees London: Derek Verschoyle.
Kafka, F. (1913). Entschlüsse. En Betrachtung (pp. 32-35). Leipzig: E. Rowohlt.
Kafka, F. (1958). Briefe 1902-1904. Max Brod (Hg.). Frankfurt am Main: S. Fischer.
Kafka, F. (1963). El proceso. Novela. Trad. de Vicente Mendívil. Buenos Aires: Editorial Losada.
Kafka, F. (1969). Der Process. Roman. Frankfurt am Main und Hamburg: Fischer Bücherei.
Kafka, F. (1973). El castillo. Trad. de David J. Vogelmann. Madrid: Alianza Editorial.
Kafka, F. (1974). Carta al padre. Trad. de Feliú Formosa, Estudio y notas de Richard Torrents. Barcelona: Editorial Lumen.
Kafka, F. (1975). Diarios (1910-1913). Ed. de Max Brod, trad. de Feliu Formosa, Barcelona: Lumen.
Kafka, F. (1977). Cartas a Felice y otra correspondencia de la época del noviazgo. 2. 1913. Trad. de Pablo Sorozabal Serrano, Erich Helller y Jügen Born (eds.). Madrid: Alianza Editorial ['Alianza Tres'].
Kafka, F. (1979). Cartas a Felice y otra correspondencia de la época del noviazgo. 3. 1914/1917. Trad. de Pablo Sorozabal Serrano, Erich Helller y Jügen Born (eds.). Madrid: Alianza Editorial ['Alianza Tres'].
Kafka, F. (1984a). Cartas a Felice y otra correspondencia de la época del noviazgo. 1. 1912. Trad. de Pablo Sorozabal Serrano, Erich Helller y Jügen Born (eds.). Madrid: Alianza Editorial ['Alianza Tres'].
Kafka, F. (1984b). Preparativos de boda en el campo. En Meditaciones (pp. 51-71). Trad. de José María Santo Tomás Colmenero. Madrid: Busma S. A.
Kafka, F. (1985). Carta al padre. Introd. y trad. de Sergio Guillén. Madrid: Akal.
Kafka, F. (1992). Obras Escogidas de Franz Kafka, pról. de Juan Antonio Massone, trad. de David J. Vogelmann. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.
Kafka, F. (1993). El proceso. Pról. y trad. de Tina de Alarcón. Madrid: E. M. Editores.
Kafka, F. (1999). Obras Completas I. Novelas. El desaparecido (América). El proceso. El castillo. Pról. de Hanna Arendt, trad. de Miguel Sánchez, ed. de Jordi Llovet. Barcelona: Galaxia Gutemberd/Círculo de Lectores.
Kafka, F. (2000). Carta al padre. Trad. de Joan Parra Contreras, en Id., Obras Completas II (Cuadernos y legajos. Diarios de viaje. Carta al padre). Trad. de Andrés Sánchez Pascual y Joan Parra Contreras, Jordi Llovet (ed.). Barcelona: Galaxia Gutenberg/ Círculo de Lectores.
Kafka, F. (2002). Obras Completas II, Diarios, Carta al padre. Trad. de Andrés Sánchez Pascual y Joan Parra Contreras, ed. de Jordi Llovet. Barcelona: Galaxia Gutemberd/Círculo de Lectores.
Kafka, F. (2004). Amtliche Schriften. Kritische Ausgabe. Klaus Hermsdorf und Benno Wagner (Hrsg.). Frankfurt am Main: S. Fischer.
Kafka, F. (2007). El Proceso. Trad. de Emilio J. González García. Madrid: Akal.
Kafka, F. (2008). El proceso. Trad. de Miguel Sáenz, con ils. de Bengt Fosshag, Madrid: Nórdica Libros.
Kafka, F. (2011). Dibujos. Niels Bokhove y Marijke van Dorst (eds.). Madrid: Sextopiso.
Kafka, F. (2013). La transformación y otros relatos. Trad. y ed. de Ángeles Camargo y
Bernf Kretzchmar. Madrid: Ediciones Cátedra.
Kafka, F. (2015). Cartas a Milena. Trad. de alemán, introd. y notas de Carmen Gauger. Madrid: Alianza Editorial.
Kafka, F. (2018). Cartas 1900-1914. Obra completa IV. Pról. y ed. de Jordi Llovet, ed. de Ignacio Echevarría, trad. de Adán Kovacsics Meszaros. Barcelona: Galaxia Gutenberg.
Kuepper, K. J. (1970). Gesture and Posture as Elemental Symbolism in Kafka's The Trial. Mosaic: A Journal for the Interdisciplinary Study of Literature 3, 4, pp. 143–152.
Marsot, E. (1997). La Main et l’esthétique du geste chez Kafka. Postures: Critique Litteraire 1, pp. 21–35.
Poggioli, R. (1975). Kafka and Dostoyevski. En Flires, A. (Ed.), The Kafka problema (pp. 69-83). New York: Gordiam Press.
Ring, A. (2012). In the Law's Hands: S/M Pleasure in Der Prozeß. A Queer Reading. Forum for Modern Language Studies 48, 3, pp. 306–322.
Schiffermüller, I. (2011). Franz Kafkas Gesten: Studien zur Entstehung der menschlichen Sprache. Tübingen: Francke.
Sontag, S. (1969). Contra la interpretación. Trad. de Javier Gonzáles-Pueyo. Barcelona: Seix Barral.
Sternstein, M. (2011). Laughter, Gesture, and Flesh: Kafka's In the Penal Colony. Modernism/Modernity 8, 2, pp. 315–323.
Torrents, R. (1974). Sobre Carta al padre. En Kafka, F., Carta al padre (pp. 69-106). Barcelona: Editorial Lumen.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors are the owners of the rights to their works. ACFS requests that publication notice on ACFS is disclosed if they appear later in another place.