Notas sobre la teoría del derecho. ¿Una meditación tardía?
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v33i0.13638Keywords:
teoría del derecho, Rechtstheorie, fundamentación del derechoAbstract
El autor trata de hacer balance, treinta años después, de lo que ha significado en el panorama del pensamiento jurídico la aparición de la Teoría del Derecho (Legal Theory, Rechtstheorie). El autor estudia los supuestos y razones del nacimiento de la Teoría del Derecho, como intento de superación de las limitaciones e insuficiencias del iusnaturalismo, del iuspositivismo y de su Teoría General del Derecho, así como de la Filosofía del Derecho postpositivista. ras analizar el programa de la Teoría del Derecho en sus direcciones anglosajona (Legal Theory) y alemana (Rechtstheorie), el autor hace un juicio de sus resultados (aportaciones e insuficiencias), postulando la posibilidad y necesidad de una Teoría Fundamental del Derecho que se configuraría como una ontología jurídica integral (material y formal al mismo tiempo).Downloads
Downloads
Published
2020-02-13
How to Cite
Montoro Ballesteros, A. (2020). Notas sobre la teoría del derecho. ¿Una meditación tardía?. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 33, 279–288. https://doi.org/10.30827/acfs.v33i0.13638
Issue
Section
Open Section
License
Authors are the owners of the rights to their works. ACFS requests that publication notice on ACFS is disclosed if they appear later in another place.