Paisaje, control y resistencia: dispositivos, deriva y caminar en el territorio contemporáneo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30827/pcc.27.2024.34379

Palabras clave:

paisaje, deriva, caminar, panoptico, subversión, poder, memoria

Resumen

El artículo propone una relectura crítica del paisaje contemporáneo, abordando las tensiones entre control y resistencia en los entornos urbanos. A través de tres conceptos clave —el panóptico, la deriva y el caminar— se explora cómo el paisaje se construye cultural, política y afectivamente, no solo como un espacio natural, sino como un campo de poder y resistencia. Se examinan las teorías de Michel Foucault sobre el dispositivo panóptico, las prácticas de deriva de Guy Debord, y el caminar como acto subversivo, siguiendo la propuesta de Francesco Careri. A través de estos enfoques y otros autores, el artículo reflexiona sobre cómo las formas de resistencia cotidiana, como caminar y derivar, transforman la percepción y la experiencia del paisaje, desafiando las lógicas normativas del espacio urbano y proponiendo nuevas formas de apropiación e intervención del territorio.

Descargas

Citas

CARERI, Francesco (2002). El andar como práctica estética. Barcelona: Editorial Gustavo Gili. .

CLÉMENT, Gilles (2007). Manifiesto del tercer paisaje. París: Éditions de Seuil.

COSGROVE, Denis (1984). Social Formation and Symbolic Landscape. Madison: The University of Wisconsin Press.

DEBORD, Guy (2008). La sociedad del espectáculo (1a ed. en español, 1977). Valencia: Pre-textos. .

DE CERTEAU, Michel (2000). La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana. .

FOUCAULT, Michel (2009). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. Madrid: Siglo XXI Editores.

FOUCAULT, Michel (1991). Michel Foucault. Más allá del estructuralismo y la hermenéutica (ed. Hubert L. Dreyfus y Paul Rabinow). Madrid: Ediciones La Piqueta.

GRAHAM, Stephen (2011). Ciudades bajo vigilancia. La militarización del espacio urbano. Madrid: Traficantes de Sueños.

LEFEBVRE, Henri (2013). La producción del espacio (3a ed.). Madrid: Ediciones DOI: https://doi.org/10.5565/rev/papers/v3n0.880

MITCHELL, W. J. T. (2002). Landscape and Power. Chicago: University of Chicago Press.

NOGUÉ, Joan (2007). El retorno al paisaje. Documents d’Anàlisi Geogràfica, 49(1), 21-39.

OLWIG, Kenneth R. (1996). Recovering the Substantive Nature of Landscape. Annals of the Association of American Geographers, 86(4), 630-653. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1467-8306.1996.tb01770.x

SMITH, Phil (2015). Walking as Performance: Exploring the Body, the Landscape, and Art. New York: Routledge.

SOLNIT, Rebecca (2001). Wanderlust: A History of Walking. Berkeley: University of California Press.

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Gutierrez Cuenca, L. M. (2025). Paisaje, control y resistencia: dispositivos, deriva y caminar en el territorio contemporáneo. Papeles De Cultura Contemporánea Hum736, (27), 174–196. https://doi.org/10.30827/pcc.27.2024.34379