Modelo y calco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.30827/pcc.27.2024.34375

Palabras clave:

arquitectura penitenciaria, control, archivos, modelos y dibujo

Resumen

El presente artículo descifra la arquitectura penitenciaria radial tomando como eje la obra Cahier de Fleurs. A partir del análisis de planos de planta de cárceles de los siglos XVIII al XX, la obra propone una reflexión crítica sobre el rol de la disposición espacial en la vigilancia, la disciplina y la construcción del sujeto. El trabajo articula dos líneas principales: la recopilación y sistematización de información archivística, inspirada por la taxonomía de Norman Johnston, y la traducción visual de dicha información a través de una serie de dibujos realizados con un mismo código formal. La presentación secuencial de los dibujos en orden cronológico activa una doble lectura, diacrónica y sincrónica, que subraya el carácter serial, acumulativo y abierto de la obra. “Cahier de Fleurs” se sitúa en la intersección entre arte, archivo y arquitectura, desde una perspectiva contemporánea que reconfigura los vínculos entre representación, memoria y poder.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-04

Cómo citar

Gracenea Zapirain, I. (2025). Modelo y calco. Papeles De Cultura Contemporánea Hum736, (27), 101–121. https://doi.org/10.30827/pcc.27.2024.34375