De periodicidad semestral, la revista pretende dar cabida a estudios que afronten la Protección tanto desde una perspectiva actual como histórica, ya que entendemos el Patrimonio Histórico como un concepto evolutivo diacrónico donde, no obstante, las aportaciones de cada época se acumulan en la construcción histórica permanentemente abierta de un legado patrimonial cuya relevancia social exige su continuidad futura.
De periodicidad semestral, la revista pretende dar cabida a estudios que afronten la Protección tanto desde una perspectiva actual como histórica, ya que entendemos el Patrimonio Histórico como un concepto evolutivo diacrónico donde, no obstante, las aportaciones de cada época se acumulan en la construcción histórica permanentemente abierta de un legado patrimonial cuya relevancia social exige su continuidad futura.
No 22 (2018)
Sumario
Concepto
Patrimonio y paisaje cultural del agua en el Valle de Ricote (Murcia) | |
María Griñán Montealegre, Juan Carlos Trigueros Molina | 5-36 |
La memoria del esparto y su industria en Cieza (Murcia). Apuntes sobre la recuperación y puesta en valor de un Patrimonio Inmaterial, Industrial y Paisajístico | |
Joaquín Martínez Pino, María del Pilar Aroca Marín | 37-68 |
Legislación
El derecho de acción del ciudadano: la acción popular y la acción pública en el ejercicio de defensa del patrimonio histórico artístico | |
Manuel Ayús y Rubio | 69-96 |
Intervención
El taller de vaciados de Rafael Contreras y sus intervenciones en la sala de las Camas del Baño Real del Palacio de Comares en la Alhambra | |
Asunción González Pérez, Ramón Rubio Domene | 97-123 |
Difusión
Educación no formal y patrimonio cultural: concursos y otras convocatorias institucionales en Castilla y León | |
Antonio Bellido Blanco | 124-147 |
Estudios generales
Lavaderos públicos en la Granada del XIX según el Diccionario de Pascual Madoz (1845-1850): Conocimiento de un patrimonio | |
Daniel Jesús Quesada Morales | 148-183 |
Las planimetrías del Instituto Geográfico Nacional como fuente para la documentación histórica del patrimonio de la obra pública y del paisaje construido | |
Adrià Besó Ros | 184-209 |
Reseñas bibliográficas
Últimos números
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.
ISSN 1988-7213 | E-ISSN 1988-7213