Ikerketaz gizarte langintzan: Sorburuak, kopuruak eta aburuak
DOI:
https://doi.org/10.30827/tsg-gsw.v2i3.917Palabras clave:
HG.- Gizarte langintza, ikerketa, jardun profesionala eta ezagutza KW. - Social work, research, knowledge, profesional interventionResumen
Artikulu honek jasotzen ditu gizarte langintzaren arloan ikerlanaren beharraz arduratu diren egile esanguratsuek gizarte langintzako ikerketari emandako definizioak. Bidenabar, gizarte langintzaren hastapenetan beste jakintza arloekin uztartuta egindako ikerketek izandako garrantzia ere azaltzen zaigu. Ikerketari buruzko aipuekin batera, ohartarazten zaigu ikerketa modu ezberdinetan ulertu izan dela gizarte langintzaren eremuan; eta horren harira, gizarte langileen jardunean ikerketak duen presentzia aztertu ondoren, egun ere, era ezberdinetan ulertu eta kategorizatzearen inguruko hausnarketa egiten du egileak.This article covers the different definitions of research in social work built up by the more significant authors who have worried about the need for doing research work on social work. At the same time, it show us the importance of combined research with other areas of knowledge that took place at the begginings of Social Work discipline. Moreover, the article worns us about the diferent ways that research has been understood in relation with social work and it points out the presence and importance of research in social worker´s daily work. Finally, the author offers us her reflexions on the different ways that research is understood and categorized nowadays.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Las personas autoras que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Las personas autoras conservan los derechos de autoría, garantizando a Trabajo Social Global-Global Social Work el derecho a la primera publicación del trabajo que remiten a la revista para que sea sometido al preceso editorial.
- Autores y autoras conocen que su obra se publica bajo una Licencia Creative Commons que permite a otros compartirla con un reconocimiento de la autoría del trabajo y de su publicación inicial en esta revista.
- Los/as autores/as ceden a Trabajo Social Global-Global Social Work los derechos de explotación de la obra que haya sido publicada en esta revista, autorizando a la Editorial de la misma para el ejercicio de una libre reproducción, distribución y comunicación pública. Autores y autoras conocen que su obra será almacenada en servidores y reproducida en soporte digital para su incorporación a repositorios institucionales y bases de datos que facilitarán el acceso libre y gratuito al texto completo de la obra.
- Los/as autores/as pueden distribuir la versión post-print de la obra publicada en TSG-GSW (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento expreso de su publicación inicial en esta revista.
Los derechos de copyright sobre los textos publicados en Trabajo Social Global-Global Social Work, así como la política editorial de la misma respecto al auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos, están identificados en la base de datos Dulcinea.