La teoría de los principios científico-didácticos (P.C.D.) aplicada al cine como optimización de la enseñanza de la geografía y la historia
Contenido principal del artículo
Vol. 21 Núm. 2 (2008), Revisión teórica, Páginas 81-99
Recibido: Nov 5, 2020
Publicado: May 8, 2008
Resumen
El fundamento de este trabajo se encuentra en la Teoría de los Principios CientíficoDidácticos para la enseñanza de la Geografía y de la Historia, creada y publicada por García Ruiz y Jiménez López (2006/2007). Estos autores defienden la idea de que los Principios Científicos deben constituir la base del aprendizaje geohistórico de los alumnos, lo que les otorga una doble naturaleza: científica y didáctica. Este artículo analiza la película “Gandhi” (1982) como ejemplo de la implementación didáctica del cine, en el marco de esta teoría, para mejorar la calidad de los aprendizajes de la Geografía y de la Historia.
Palabras clave:
Principios Científico-Didácticos, Geografía, Historia, Cine
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
García Ruiz, A. L., & Raso Sánchez, F. (2008). La teoría de los principios científico-didácticos (P.C.D.) aplicada al cine como optimización de la enseñanza de la geografía y la historia. Revista De Educación De La Universidad De Granada, 21(2), 81–99. https://doi.org/10.30827/reugra.v21i2.16687