Estructuras argumentativas en el discurso científico: la escolástica y la medicina hebrea del s. XIV

Autores/as

  • Mónica Olalla

DOI:

https://doi.org/10.30827/meahhebreo.v54i0.153

Palabras clave:

s. XIV, Medicina hebrea, Escolástica, Discurso científico, Estructuras argumentativas

Resumen

Las líneas de razonamiento en la argumentación médica del s. XIV supusieron una novedad en el modelo rabínico que los judíos ya conocían. El Lillium Medicinae de Bernardo de Gordon en su versión hebrea de 1348 fue una de las traducciones más importantes de la época por la retórica inherente a su argumentación. Con el análisis de este texto se mostrarán los recursos más frecuentes utilizados por el autor-traductor y la relación existente entre filología, ciencia y filosofía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2005-12-21

Cómo citar

Olalla, M. (2005). Estructuras argumentativas en el discurso científico: la escolástica y la medicina hebrea del s. XIV. Miscelánea De Estudios Árabes Y Hebraicos. Sección Hebreo, 54, 77–96. https://doi.org/10.30827/meahhebreo.v54i0.153

Número

Sección

Artículos