Arte escrita ... 10 re-escrituras del arte en femenino

Autores/as

Palabras clave:

Arte, Perspectiva en femenino, Imagen y género

Resumen

Arte escrita ... es ante todo, una re-escritura del arte que se marca como objetivo fundamental centrarse en ciertos fenómenos que, en palabras de la editora, son "los máximos responsables de la nueva noción de lo artístico". Entre ellos, destacan la voluntad de integración de los diferentes medios de expresión artísticos, así como el cuestionamiento de la jerarquización de las artes, lo cual conlleva la aceptación y práctica de las artes consideradas "menores". En definitiva, la comprensión del arte como praxis, y de dicha praxis vital como batalla continua contra la institucionalización del arte.

Biografía del autor/a

Mercedes Montoro Araque, Universidad de Granada

Mercedes Montoro Araque, Profesora Titular de Filología francesa de la Universidad de Granada. Estudió en la Universidad de Grenoble. Entre sus últimas publicaciones: Gautier, au carrefour de l'lime romantique et décadente (Peter Lang, 2018).

Citas

Y. Peyré (2001). Peinture et poésie: le dialogue par le livre, 1874-2000. París: Gallimard. Citado por Cortés Zahorras, 2017: 23.

L. Pignotti, "Poesía tecnológica". Questo e altro, I, 2 (1962). Citado por Morillas, 2017: 46.

Mª Teresa Alario, "Nos miran, nos miramos (sobre género, identidad, imagen y educación)", Tabanque, nº 15 (2000), p. 60. Citado por Ramos Frendo, 2017: 133.

Descargas

Publicado

2020-10-15

Número

Sección

Artículos