Espacio y alteridad

Authors

  • Marc Augé École des Hautes Études en Sciences Sociales

Keywords:

espacio, alteridad, no-lugares, consumismo

Abstract

El mundo de la globalización económica y tecnológica es un mundo del paso y de la circulación, con un fondo de consumo. Los aeropuertos, las cadenas hoteleras, las autopistas, los supermercados, son no-lugares, en la medida en que su vocación principal no es territorial, no es crear identidades singulares, relaciones siimbólicas y patrimonios comunes, sino facilitar la circulación ( y por ende el consumo) en un mundo de dimensiones planetarias. 

Author Biography

Marc Augé , École des Hautes Études en Sciences Sociales

Antropólogo, especializado en la disciplina de etnología, due docente de antropología y etnología en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París, en la que ocupó el cargo de director entre 1985 y 1995.  Entre sus obras sobresalen El genio del paganismo (1982), Travesía por los jardines de Luxemburgo (1985), El viajero subterráneo. Un etnólogo en el metro (1986), Dios como objeto (1988), Los no lugares. Espacios del anonimato (1992), Hacia una antropología de los mundos contemporáneos (1994), El viaje imposible. El turismo y sus imágenes (1997), La guerra de los sueños (1998), Las formas del olvido (1998), El tiempo en ruinas (2003), Casablanca (2008) o Elogio de la bicicleta (2009).

Published

2009-10-15

Issue

Section

Conmemoraciones y ritos