El mal de amores o la construcción de una ciencia biopolítica

Autores/as

  • José Luis Anta Félez Universidad de Jaén

Palabras clave:

amor, medicina, historia, sociología, clase social, género

Resumen

Amor y medicina tienen un lugar de encuentro que se relaciona directamente con la construcción social de un modelo basado en la idea de mujer. Para la medicina el lugar del amor, en cuanto enfermedad, patología y conducta, es esa nueva construcción que desde mediados del siglo XVI venía en llamarse "mujer" y que correspondía con un cuerpo tanto social, las mujeres, cuanto más con una biología física, la mujer. En última instancia aquí de lo que se trata es de observar que el nacimiento de estos tres elementos, mujer, medicina y amor, se realiza en un aparato social muy concreto y que se relaciona de alguma manera con los espacios nuevos, al menos en su miradsa social, que se planteaban como lugares de definición de la cada vez más pujante burguesía que desde el siglo XIV se estaba haciendo lentamente con los principios rectores de la sociedad occidental. 

Biografía del autor/a

José Luis Anta Félez , Universidad de Jaén

Profesor titular de Antropología de la Universidad de Ja´én. Entre sus obras cabe destacar: Cantina, garita y cocina. Estudio antropológico de soldados y cuarteles (1990), Donde la pobreza es marginación: un análisis entre gitanos (1994), Atacama fin de siglo: tres historias de vida y una bibliografía (1998) y Segmenta Antropológica. Un debato crítico con la antropología social española (2008). 

Descargas

Publicado

2011-10-15

Número

Sección

Re-flexionar