Los cambios sociales y su reflejo en la educación. Propuestas educativas desde la asignatura de música

Autores/as

  • David de la Fuente García Universidad de Salamanca

DOI:

https://doi.org/10.30827/dreh.v0i2.7132

Palabras clave:

sociedad, educación, música
Agencias: Editorial Universidad de Granada, Grupo de Investigación HUM-672 AREA (Análisis de la Realidad EducativA) de la Universidad de Granada

Resumen

El presente texto pretende definir y diferenciar las nuevas funciones que la música está adquiriendo en nuestra sociedad de consumo y las implicaciones que tienen en los colegios e institutos donde se imparte una enseñanza musical.

Los nuevos roles que adquiere la música y los diferentes formatos, situaciones y modos en los que podemos acceder a ella es un argumento de creciente interés, atendido y analizado en numerosos congresos y exposiciones de ámbito nacional y ya desde hace años de ámbito internacional.

Finalmente se exponen una serie de propuestas educativas donde queden reflejados los nuevos usos y significados que ha adquirido la música en la actualidad y que puedan servir de utilidad o de ejemplo para todos los que en algún momento nos enfrentamos a la enseñanza de la música.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Area Moreira, M. (2005). La escuela y la sociedad de la información. Nuevas tecnologías, globalización y migraciones, 13-54. Barcelona: Octaedro.

De la Fuente García, D. (2010). La mujer y el arte. Un binomio histórico y universal para la educación intercultural. Posibles aplicaciones didácticas en el aula de música. In M. A. Ortiz Molina (Coord.), Arte y Ciencia. Creación y responsabilidad, 185-196. Coimbra: Fernando Ramos (Editor).

Ferreiro, R. F. (2006). El reto de la educación del siglo XXI: la generación N. Apertura, 5, 6 (2006). Disponible en: http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/num5/pdfs/generacion_n.pdf Consultado en 5/11/2011.

García Valcarcel. A. (2003). Tecnología educativa. Implicaciones educativas del desarrollo tecnológico. Madrid: La Muralla.

Lara T. y otros. (2009). La competencia digital en el área de Lengua. Barcelona: Octaedro.

Sarramona, J. (2002). Desafíos a la escuela del siglo XXI. Barcelona: Octaedro.

Segovia, O. F. (Ed.) (2003). El aula inteligente. Nuevas perspectivas. Madrid: Espasa-Calpe.

Taberner Guasp, J. (2003). Sociología y educación. El sistema educativo en sociedades modernas, Funciones, cambios, conflictos. Madrid: Tecnos.

Descargas

Publicado

2012-03-01

Cómo citar

de la Fuente García, D. (2012). Los cambios sociales y su reflejo en la educación. Propuestas educativas desde la asignatura de música. DEDiCA. Revista De Educação E Humanidades (dreh), (2), 249–260. https://doi.org/10.30827/dreh.v0i2.7132

Número

Sección

Artículos