Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Antonio José Campesino Fernández Universidad de Extremadura
Vol. 47 (2010): 2. El estado de la Ordenación del Territorio en España, Artículos, Páginas 553-581
Recibido: Mar 17, 2013 Publicado: Dec 17, 2010
Cómo citar

Resumen

Desde la eclosión de Extremadura como Comunidad Autónoma, el proceso de ordenación del territorio extremeño presenta dos fases, temporal y estructuralmente diferenciadas: la espontánea, de 1983 a 2001, y la normada desde entonces por la Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura (LESOTEX), recientemente revisada por la Ley 9/2010, de 18 de octubre, de Modificación de la LESOTEX. Un cuarto de siglo después, sin leyes o con ellas, los resultados continúan siendo insatisfactorios, por indefinición de un modelo territorial propio, que satisfaga los objetivos de vertebración territorial, urbanística, patrimonial socioeconómica, turística y ambiental de Extremadura.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar

Campesino Fernández, A. J. (2010). Ordenación territorial de la Extremadura democrática. Cuadernos Geográficos, 47, 553–581. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/619