Contenu de l'article principal

Auteurs-es

  • Juan José Natera-Rivas Grupo Interdisciplinar de Estudios Rurales y Urbanos.Departamento de Geografía.Universidad de Málaga
  • Remedios Larrubia-Vargas Grupo Interdisciplinar de Estudios Rurales y Urbanos.Departamento de Geografía.Universidad de Málaga
Vol. 60 No. 3 (2021), Artículos, Pages 129-146
DOI : https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v60i3.16915
Reçu: Nov 26, 2020 Accepté: Feb 19, 2021 Publié: Nov 23, 2021
Comment citer

Résumé

En el contexto de la recuperación económica tras la crisis de 2007/2008, el objetivo de la presente investigación es ofrecer una clasificación de los municipios andaluces a partir de sus saldos migratorios correspondientes al periodo 2014/2019. Para ello, hemos recurrido a la Estadística de Variaciones Residenciales, calculando a partir de ella un total de 7 saldos migratorios –total, tres referidos a la edad de los migrantes, y otros tres referidos al origen/destino de la migración). Toda esta información ha sido sometida, en primer lugar, a un análisis de componentes principales y posteriormente a un análisis clúster, resultando un total de 8 agrupaciones de municipios. Añadiendo el signo del saldo total el número de categorías se eleva a 16, cuya distribución espacial continúa mostrando una dicotomía entre un interior netamente emigratorio y un litoral inmigratorio; sin embargo, el análisis de las agrupaciones a partir de los componentes que subyacen en ellas, permite identificar agrupaciones caracterizadas por migraciones residenciales, laborales o por los saldos migratorios de los mayores de 64 años, entre otras.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Détails de l'article

Comment citer

Natera-Rivas, J. J., & Larrubia-Vargas, R. (2021). Propuesta de clasificación de los municipios andaluces a partir de sus saldos migratorios recientes. Cuadernos Geográficos, 60(3), 129–146. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v60i3.16915