Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Ana Ester Batista Zamora Universidad de Málaga
  • Juan José Natera Rivas Universidad de Málaga
Vol. 52 Núm. 1 (2013), Artículos, Páginas 264-287
Recibido: Jun 29, 2013 Publicado: Jun 29, 2013
Cómo citar

Resumen

La presencia de inmigrantes extranjeros en la Costa del Sol Occidental es muy notoria, en 2011 representaban el 31,96% de total de empadronados en ese año. Las motivaciones que subyacen en su presencia entre nosotros son tanto, residenciales, y laborales. En este contexto, el objetivo de la presente investigación es doble: por un lado, indagar acerca de los niveles de diferenciación residencial de esta población, en su conjunto y discriminada por las principales nacionalidades presentes en la Costa. Por otro, dilucidar si la distribución espacial de los extranjeros en la Costa es o no aleatoria, y descubrir los agrupamientos estadísticamente significativos que pudieran existir. Para ello hemos acudido al cálculo del índice de Segregación, y a técnicas de autocorrelación espacial. Los resultados indican que los niveles de segregación en general no son elevados; que la distribución espacial no es aleatoria. Y que pueden identificarse agrupamientos estadísticamente significativos de extranjeros, cuya localización concreta en la Costa varía según la nacionalidad considerada.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar

Batista Zamora, A. E., & Natera Rivas, J. J. (2013). Extranjeros en la Costa del Sol Occidental: diferenciación residencial y caracterización de su distribución espacial. Cuadernos Geográficos, 52(1), 264–287. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/934