Dinámica evolutiva del paisaje vegetal en la Alta Alpujarra en la segunda mitad del siglo XX
Contenido principal del artículo
Vol. 32 (2002), Artículos, Páginas 25-42
Recibido: Mar 26, 2014
Resumen
En este artículo se describen las tendencias de cambio y/o estabilidad que muestran las comunidades vegetales en la Alta Alpujarra. Para ello se ha elaborado una cartografía evolutiva partiendo de distintas fuentes que permiten el estudio de este paisaje montano vegetal a lo largo de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. La cartografía secuencial generada ha sido volcada posteriormente a un SIG, lo que ha permitido la presentación de diferentes mapas temáticos que reflejan la tendencia del cambio, el tipo de cambio o bien el periodo en que se producen dichas transformaciones. En particular se han diferenciado tres líneas de análisis: la dinámica que muestran las formaciones arbóreas; la evolución seguida por las arbustivas y herbáceas; y por último el papel jugado por las campañas de repoblación forestal.
Palabras clave:
Alta Alpujarra, paisaje, dinámica vegetal, Sistemas de Información Geográfica
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Jiménez Olivencia, Y., Camacho Olmedo, M. T., Paniza Cabrera, A., García Martínez, P., & Menor Toribio, J. A. (2014). Dinámica evolutiva del paisaje vegetal en la Alta Alpujarra en la segunda mitad del siglo XX. Cuadernos Geográficos, 32, 25–42. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1929