Etno-farmacología en Iberoamérica, una alternativa a la globalización de las prácticas de cura
Contenido principal del artículo
Vol. 41 (2007): 2. Sociedad y Territorio en América Latina, Artículos, Páginas 61-95
Recibido: Aug 12, 2013
Publicado: Dec 12, 2007
Resumen
El estudio de la herbolaria medicinal y su conocimiento ancestral deben ser objeto de curiosidad científica por parte de científicos sociales en colaboración con biólogos, químicos y farmacéuticos a fin de proporcionar formas alternativas de mitigar malestares y de resolver problemas de salud que a todos afligen. El artículo desarrolla un análisis geográfico comparativo del cultivo, de la venta y del consumo actual de plantas medicinales en cuatro regiones metropolitanas iberoamericanas.
Palabras clave:
Plantas Medicinales, Medicina Alternativa, Ibero América
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Maria Madaleno, I. (2007). Etno-farmacología en Iberoamérica, una alternativa a la globalización de las prácticas de cura. Cuadernos Geográficos, 41, 61–95. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1147