Tradición, renovación e innovación de los usos y aprovechamientos en las áreas rurales de montaña
Contenido principal del artículo
Vol. 33 (2003), Artículos, Páginas 7-26
Recibido: Mar 25, 2014
Resumen
Las montañas presentan señas de identidad propias que las individualizan en cualquier región, de modo que su singularidad va más allá de rasgos físicos comunes. Está fundamentalmente ligada a la interacción del ecosistema natural y del medio social, que es lo que ha definido un modelo espacial y socioeconómico específico. Este artículo analiza las reacciones de las estructuras socio-espaciales en las áreas de montaña frente a las tensiones y a las dinámicas territoriales recientes, a través de los cambios paisajísticos y de la evolución de las fórmulas de gestión y de las políticas territoriales. Se presentan las áreas rurales de montaña como espacios en proceso de recuperación y revitalización, que están superando el estadio de crisis y desorganización que les ha caracterizado desde la década de los sesenta hasta principios de los años noventa
Palabras clave:
Dinámicas territoriales, políticas territoriales, desarrollo local, montaña, monte mediterráneo, patrimonio, paisaje
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Montiel Molina, C. (2014). Tradición, renovación e innovación de los usos y aprovechamientos en las áreas rurales de montaña. Cuadernos Geográficos, 33, 7–26. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1908