Contenido principal del artículo

Autores/as

Vol. 63 Núm. 1 (2024), Artículos, Páginas 297-317
DOI: https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.26582
Recibido: Nov 4, 2022 Aceptado: Oct 20, 2023 Publicado: May 30, 2024
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

La intensa actividad nivológica en la media y alta montaña de la Cordillera Cantábrica produce la acumulación de importantes espesores de nieve que pueden desencadenar aludes, poniendo en riesgo las vidas humanas y las infraestructuras. Es por ello por lo que en este trabajo se realiza un análisis general a través de SIG de los condicionantes responsables del desencadenamiento de aludes sobre el valle de Somiedo, en el suroccidente del Principado de Asturias. A este análisis se añade la información proporcionada por el trabajo de campo, la fotointerpretación, las entrevistas y las fuentes históricas, con el fin de conocer el resultado de la actividad de las avalanchas de nieve, especialmente de las que afectan a la carretera del Puerto de Somiedo (AS-227), en concreto en el tramo comprendido entre los pueblos de Caunedo y Santa María del Puerto. Se aporta, además, cartografía del entorno del valle, destacando por su interés el mapa de vegetación y los mapas de susceptibilidad y de vulnerabilidad de aludes sobre la carretera, exponiendo propuestas de intervención a fin de mitigar el riesgo. Además, se desarrollan materiales de realidad aumentada para divulgar los resultados de este estudio y conocer la dinámica de este fenómeno nivológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar

del Valle Granda, E., Beato Bergua, S., Rodríguez Pérez, C., & Herrera Arenas, D. . (2024). Análisis de susceptibilidad de aludes en la carretera del puerto de Somiedo (Asturias) y divulgación a través de Realidad aumentada. Cuadernos Geográficos, 63(1), 297–317. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.26582