Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Luis Carlos Amezúa Amezúa Universidad de Valladolid
Vol. 51 (2017): Francisco Suárez en la vida de su tiempo y en la del nuestro, Francisco Suárez en la vida de su tiempo y en la del nuestro, Páginas 209-231
DOI: https://doi.org/10.30827/acfs.v51i0.6254
Recibido: Jul 4, 2017 Publicado: Jul 4, 2017

Resumen

Francisco Suárez es el teólogo más relevante de la escuela española de derecho natural o Escuela de Salamanca en sentido amplio. Según piensa, el derecho de imponer tributos justos reside en exclusiva en la autoridad suprema, sin necesitar el consentimiento de las Cortes. El Estado tiene ese poder de establecer leyes tributarias para asegurar la paz, el orden y el buen gobierno de la comunidad. Es el poder más importante entre todas las facultades propias de la soberanía, pero debe respetar las exigencias de un impuesto justo: además de la autoridad legítima, una causa justa y distribución proporcional. En este artículo, desarrollaremos la doctrina de Suárez, su interpretación acerca de la duda probable sobre la injusticia del impuesto, y su aceptación de los impuestos sobre el consumo. Todos estos razonamientos iban dirigidos a fortalecer al gobernante, que debe actuar dentro de un marco ético respetuoso con el bien común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo