Contenido principal del artículo

M.ª Ángeles Barrère Unzueta
Universidad del País Vasco
España
Dolores Morondo Taramundi
Instituto de Derechos Humanos, Universidad de Deusto
España
Vol. 45 (2011): Igualdad y derecho antidiscriminatorio, Igualdad y derecho antidiscriminatorio, Páginas 15-42
DOI: https://doi.org/10.30827/acfs.v45i0.523
Recibido: Mar 11, 2013 Publicado: Dec 11, 2011
Derechos de autor

Resumen

Este trabajo  se inscribe  en una revisión  in progress del Derecho  antidiscriminatorio moderno que las autoras vienen efectuando  desde hace más de tres lustros. En la primera parte  del  mismo  se examinan  los  textos  de una  f ilósofa  política  y de dos  juristas  esta- dounidenses  (I. M. Young,  C. A. MacKinnon  y K. Crensahw)  que inspiran  la propuesta de un concepto  de discriminación  y de una visión de la interseccionalidad  basados  en el reconocimiento  de los sistemas de opresión. La segunda parte se centra en el análisis del concepto  de  discriminación  múltiple  o interseccional  propuesto  por  la  doctrina  jurídica española a partir de la jurisprudencia referida al caso de una mujer (“La Nena”) casada por el  rito gitano que ve denegada  su pensión de viudedad. A partir de lo anterior, el trabajo concluye  con una serie de propuestas  entre las que destacan  las referidas  a la necesidad de evitar que el discurso  sobre la interseccionalidad  disuelva  la identidad  política de los grupos en la individualidad,  refuerce el sistema sexo-género  y consolide un Derecho antidiscriminatorio  de corte excesivamente  jurisprudencial.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo