Dintorno, entorno y contorno del Derecho
DOI:
https://doi.org/10.30827/acfs.v55i0.15599Palabras clave:
límites del Derecho, concepto y concepción del Derecho, iuspositivismo, post-positivismo
Agencias:
Este trabajo se inscribe dentro del proyecto de investigación «Una teoría postpositivista del Derecho» (DER2017-86643-P) financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Resumen
El presente trabajo trata de ensayar la utilidad metateórica de una distinción filosófica acuñada por ciertos pensadores españoles —la distinción entre “dintorno”, “entorno” y “contorno”— a la hora de reordenar críticamente las diferentes posiciones teóricas en torno al problema de la determinación de los límites del Derecho (el problema de la autonomía o la demarcación de la categoría jurídica) y particularmente para clarificar los términos y las implicaciones del debate entre concepciones positivistas y post-positivistas.Descargas
Descargas
Publicado
2021-01-15
Cómo citar
Vega, J. (2021). Dintorno, entorno y contorno del Derecho. Anales De La Cátedra Francisco Suárez, 55, 535–572. https://doi.org/10.30827/acfs.v55i0.15599
Número
Sección
Sección Abierta
Licencia
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
Los autores y autoras poseen los derechos sobre sus trabajos. Los ACFS ruegan que se haga constar la publicación en los mismos si aparecieran con posterioridad en otro medio.