La guerra del Vietnam: Injusticia y Ultraje
DOI:
https://doi.org/10.30827/revpaz.v1i0.416Palavras-chave:
injusticia, ultraje, IndochinaResumo
Muchas de las acciones del ejército de los Estados Unidos durante la guerra de Indochina, en las que se utilizó la capacidad de disparo en una escala sin precedentes, eran potenciales generadores de indignación en Indochina, en los Estados Unidos y en otros lugares. El examen de tres aspectos interconectados de las operaciones militares de los Estados Unidos en la guerra de Indochina (los bombardeos, el Programa Phoenix y la masacre de My Lai) proporciona numerosos ejemplos de cómo trató el gobierno estadounidense de impedir que sus acciones generaran indignación. Los métodos usados se pueden clasificar en cinco categorías: ocultamiento de la acción; minusvaloración del objetivo; reinterpretación de la acción; uso de canales oficiales para hacer parecer justa la acción; finalmente, intimidación y soborno de personas implicadas. El presente análisis muestra que la reducción de la indignación ciudadana es una tarea fundamental para quienes hacen la guerra; además, señala diversos modos de enfrentarse a quienes fomentan la injusticia.Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2008-06-02
Como Citar
Gray, T., & Martin, B. (2008). La guerra del Vietnam: Injusticia y Ultraje. Revista De Paz Y Conflictos, 1, 6–28. https://doi.org/10.30827/revpaz.v1i0.416
Edição
Secção
Artículos
Licença
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.