Between Political Rigidity (Towards Conflict) and Liquid Fluidity (Towards Peace): The Water Boundaries of Mexico with Guatemala and Belize

Authors

  • Edith F. Kauffer Michel Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Sureste

DOI:

https://doi.org/10.30827/revpaz.v10i1.5349

Keywords:

borders, transboundary waters, Mexico, Guatemala, Belize, “transbordering”, transboundary environmental peace

Abstract

Mexico shares two borders with Guatemala and Belize where surface waters are abundant, a situation that enables dynamic relations between waters and boundaries. The border rigidity has traditionally contrasted with profound local transboundary interactions between water linked to socio-cultural dynamics and the multiple circumstances of liquidity. Resulting from more than a decade of research in the area, this paper proposes to analyze different water borders conceived as an integrative duality –rigidity versus fluidity- from a perspective which looks beyond dominant methodological nationalism. Instead of opposing water fluidity and the rigidity of political boundaries, through examples of “transboundary water crossings” and transboundary river basins, the article proposes “water transbordering” as a perspective that dynamically intertwines waters and borders. Finally, it highlights the importance for research to go beyond nationalist, homogeneous and hegemonic visions about rigid borders, which ultimately feeds conflicts and moves towards a perspective that includes local dynamics of waters and boundaries in support a transboundary analysis that moves towards transboundary environmental peace.

Downloads

Author Biography

Edith F. Kauffer Michel, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Sureste

Doctora en Ciencias Políticas por el Institut d’Etudes Politiques de la Universidad de Aix-Marseille III, Francia (1997), investigadora líder en temas de agua en el sur de México y en el norte de centro América.

Presidió desde el año 2003 y hasta enero de 2016 la Red de Investigadores sobre Agua en la Frontera México-Guatemala-Belice (RISAF) hoy Red Temática de Investigadores sobre agua en la Frontera México-Guatemala-Belice como representante del Consejo Técnico Académica que agrupa más de 90 miembros. Es co-coordinadora del grupo de trabajo “Manejo de recursos estratégicos, medio ambiente y sociedad” del Consortium for Comparative Research on Regional Integration and Social Cohesion (RISC). Es editora asociada de La revista Regions and Cohesion indexada en Scopus y publicada por Bergahns Journals.

References

Auditoría Superior de la Federación, ASF (2007) Informe del resultado de la revisión y fiscalización superior de la cuenta pública 2007. Sector Gobernación, Sector Relaciones Exteriores, tomo II, vol.2, México, Auditoría Superior de la Federación.

Arnaiz, Stella Maris; Miranda, Avelino; Hoy, José Antonio y Sierra, Ligia A. (1993) Estudio integral de la frontera México-Belice. Monografías de México, Chetumal, Centro de Investigaciones de Quintana Roo.

Castillo, Manuel Ángel, Toussaint Ribot, Cecilia y Vázquez Olivera, Mario (2006) Espacios diversos, historia en común. México, Guatemala y Belice. La construcción de una frontera, México: Secretaría de Relaciones Exteriores.

Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Guatemala (CILA) (2007) Acta número 11. México D.F., CILA, 7 de diciembre.

Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Guatemala (CILA) (2008) Acta número 12. Ciudad de Guatemala, Guatemala, CILA, 12 de noviembre.

Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Guatemala (CILA) (2009a) Acta número 13, Tapachula, Chiapas, CILA, 25 de septiembre.

Comisión Internacional de Límites y Aguas México-Guatemala (CILA) (2009b) Acta número 14, Tapachula, Chiapas, CILA, 3 de diciembre.

Comisión Internacional de Límites y Aguas- Sección Mexicana (CILA) (2006) Land demarcation between Mexico and Guatemala and protection Works in the Suchiate River. International Symposium on Land and River Boundaries Demarcation and Maintenance of Borderland Development, Bangkok, Taílandia, 6-11 de noviembre.

Conagua (Comisión Nacional del Agua) (2007) Estadísticas del Agua 2007. México, Conagua.

De Vos, Jan (1993) Las fronteras de la frontera sur. Reseña de los proyectos de expansión que figuraron la frontera entre México y Centroamérica. México, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

De Vos, Jan (2010) Camino del Mayab. Cinco incursiones en el pasado de Chiapas, México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Fábregas Puig, Andrés (1984) “México frente a la frontera sur”, Integración, 1 (1), pp. 5-7.

Fábregas, Andrés y García, Carlos Román (1994) Al fin del milenio, el rostro de la frontera sur. Tuxtla Gutiérrez, Gobierno del estado de Chiapas, Instituto Chiapaneco de cultura.

Fábregas Puig, Andrés (2009) “La frontera sur México-Guatemala y la formación del Estado nacional. Una mirada antropológica” en Jorge Ramón Gómez Ponciano y Miguel Lisbona Guillén (Coords), México y Guatemala. Entre el liberalismo y la democracia multicultural. México, Universidad nacional Autónoma de México, pp. 51-59.

Fábregas Puig, Andrés y González Ponciano, Ramón (2014) “The Mexico-Guatemala, Guatemala-Mexico border”, Frontera Norte, 26 especial 3, pp. 5-37.

Fánbregas Puig, Andrés, Pohlenz, Juan, Báez, Mariano, y Macías Gabriel (1985) “La formación histórica de la frontera sur”, Cuadernos de la Casa Chata, 124, CIESAS.

Foucher, Michel (1991) Fronts et frontières. Un tour du monde géopolitique. París, Fayard.

Foucher, Michel (2007) L’obsession des frontières. París, Perrin.

García García, Antonino y Edith F. Kauffer Michel (2011) “Las cuencas compartidas entre México, Guatemala y Belice: un acercamiento a su delimitación y problemática general”, Frontera Norte, 45 (23), pp. 131-161.

Glick Schiller, Nina (2009) “A Global Perspective on Migration and Development”, Social Analysis, 53 (3), pp. 14-37.

Iglesias-Prieto, Norma (2010) Transciendiendo límites: la frontera México-Estados Unidos en el cine, Forum for Inter-american research. [En línea]

Kauffer, Edith (1997) “Refugiados guatemaltecos y conformación de la frontera sur en los años ochenta” en Philippe Bovin (Coord.) Las Fronteras del istmo, Fronteras y sociedades entre el sur de México y América central. México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA), p. 163-170.

Kauffer, Edith (2000) Les réfugiés guatémaltèques au Chiapas. Le retour du peuple du maïs, Un projet politique. París, Editorial L’Harmattan.

Kauffer, Edith (2014) “Conflits et coopération dans les bassins versants transfrontaliers en Amérique Centrale et au sud du Mexique: du Lempa à l’Usumacinta”, Regions and Cohesion, 4 (2), pp. 30-53.

Kauffer Michel, Edith F. (2002) “Movimientos forzosos en la frontera sur. Una visión comparativa de los refugiados guatemaltecos en el sureste mexicano”, en Edith F. Kauffer Michel (Ed.), Identidades, migraciones y género en la frontera sur de México. México, El Colegio de la Frontera Sur, pp. 215-242.

Kauffer Michel, Edith F. (2005) “De la frontera política a las fronteras étnicas: refugiados guatemaltecos en México”, Frontera Norte, 17, julio-diciembre, pp. 7-36.

Kauffer Michel, Edith F. (2010) “Migraciones y agua en la frontera entre México, Guatemala y Belice: aproximaciones en torno a una relación multiforme”, Liminar, Estudios Sociales y Humanísticos, diciembre, año 8, vol VIII, 2, pp. 29-45.

Kauffer Michel, Edith F. (2011a) “Agua y territorio en la cuenca binacional del río Suchiate: apropiaciones encontradas de un espacio sujeto a inundaciones”, en Edith F. Kauffer Michel Edith F. (2011) (Coord.), Entre manantiales y ríos desatados: Paradojas de las hidropolíticas fronterizas (México-Guatemala). México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Colegio de Michoacán, pp. 111-143.

Kauffer Michel, Edith F. (2011b) “De la abundancia del agua a la escasez de estudios: retos y perspectivas de las hidropolíticas en la frontera México-Guatemala-Belice” en Edith F. Kauffer Michel (Coord) Entre manantiales y ríos desatados: paradojas de las hidropolíticas fronterizas (México-Guatemala). México, CIESAS, COLMICH, pp. 9-31.

Kauffer Michel, Edith F. (2013a) “Represas en la cuenca transfronteriza del río Usumacinta: ¿un conflicto crónico?, en Edith F. Kauffer Michel (Coord), Cuencas en Tabasco: una visión a contracorriente. México, CIESAS, RISAF, pp. 101-132.

Kauffer Michel, Edith Françoise (2013b) “De las indefiniciones a las demarcaciones inacabadas: repensar las fronteras fluviales y terrestres entre Mexico, Guatemala y Belice”, Liminar, Estudios sociales y humanísticos, año 11, vol XI, núm 2, julio-diciembre, pp. 70-81.

Koff, Harlan y Carmen Maganda (2015) “Against the current: transboundary water Management in small states on two continents”, Water International, vol 40 No. 2, pp. 231-250.

Ordoñez Morales, César Eduardo (2011) “Frontera y economía informal en el área de los puentes sobre el río Suchiate de Guatemala y México” en Edith F. Kauffer Michel (coord) Entre manantiales y ríos desatados: paradojas de las hidropolíticas fronterizas (México-Guatemala). México, CIESAS, COLMICH, pp. 59-94.

Ortega Muñoz, Allan (2012) Una frontera en movimiento. Migración, fecundidad e identidad en el sur de Quintana Roo y norte de Honduras Británica (Belice), 1900-1935. México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de México.

Piedrasanta Herrera, Ruth (2014) “La frontera del noroccidente guatemalteco: de su emergencia a las dinámicas globales”, en Isabel Rodas Nuñez, Edith F. Kauffer Michel, Carolina Rivera Farfán, Rosa Torras Conangla y Ruth Pidedrasanta Herrera, Más que una línea: historia y dinámicas en la frontera Guatemala-México, Cahier-Cuadernos CEMCA, Serie FabricaMig, México, CEMCA, CNRS, Ambassade de France, ANR, Número 7, octubre, pp. 10-15.

Piedrasanta, Ruth (2009) Los Chuj: Unidad y rupturas en su espacio Guatemala, URL-CEMCA, CEDFOG, CEPHCIS-UNAM y la Fundación Soros.

Raffestin, Claude (1986) “Eléments pour une théorie de la frontière”, Diogène, vol 34, 134, Université de Genève, pp. 3-21.

Rodas Nuñez, Isabel (2014a) “Las colonizaciones y la frontera nacional en la selva petenera, Guatemala” en Isabel Rodas Nuñez, Edith F. Kauffer Michel, Carolina Rivera Farfán, Rosa Torras Conangla y Ruth Pidedrasanta Herrera, Más que una línea: historia y dinámicas en la frontera Guatemala-México. Cahier-Cuadernos CEMCA, Serie FabricaMig, México, CEMCA, CNRS, Ambassade de France, ANR, Número 7, octubre, pp. 7-9.

Rodas Nuñez, Isabel (2014b) “Las expediciones arqueológicas y las poblaciones del frente pionero en el Usumacinta medio guatemalteco. La recolonización contemporánea de la zona fronteriza”, Boletín Americanista, año LXIV, 2, 69, pp. 33-54.

Ruiz Juárez, Carlos Ernesto y Martínez Velasco, Germán (2015), “Comercio informal transfronterizo México-Guatemala desde una perspectiva de frontera permisiva”, Estudios Fronterizos, Nueva época, 16 (31), pp. 149-174.

Toussaint, Mónica y Mario Vázquez Olivera (2012) Territorio, nación y soberanía: Matías Romero ante el conflicto de límites entre México y Guatemala. México, SRE.

Valdez Gordillo, Mario E. (2006), Desencuentro y encuentro de fronteras: El Petén guatemalteco y el Sureste mexicano: 1895-1949, UNICACH-UNICH, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas.

Wimmer, Andreas y Glick Schiller, Nina (2002) “Methodological nationalisms and beyond: nation-state building, migration and the social sciences”, Global Networks, 2 (4), pp. 301-334.

Wimmer, Andreas y Glick Schiller, Nina (2003) “Methodological Nationalims, the Social Sciences, and the Study of Migration: An Essay in Historical Epistemology”, International Migration Review, 37 (3), pp. 576-610.

Published

2017-07-20

How to Cite

Kauffer Michel, E. F. (2017). Between Political Rigidity (Towards Conflict) and Liquid Fluidity (Towards Peace): The Water Boundaries of Mexico with Guatemala and Belize. Revista De Paz Y Conflictos, 10(1), 61–86. https://doi.org/10.30827/revpaz.v10i1.5349

Issue

Section

Articles