ISSN-e: 1988-7221
DOI: 10.30827/revpaz
Archives
-
Vol. 17 (2024)
El volumen 17 de la Revista de Paz y Conflictos ofrece un análisis multidimensional de los conflictos y la paz desde diversas perspectivas históricas, geopolíticas, sociales y filosóficas. A través de artículos sobre el comercio del sándalo indio, las percepciones del plebiscito por la paz en Colombia y la evolución de los conflictos hídricos globales, se exploran las dinámicas del poder y la violencia en distintos contextos. Además, se abordan temas cruciales como la rivalidad entre EE.UU. y China, las causas de la invasión rusa a Ucrania y las narrativas del conflicto armado colombiano. En la sección de trabajos de investigación, se presentan reflexiones sobre el consumo y la paz, el papel de la inteligencia artificial en la lucha antiterrorista y la inclusión del misticismo en la transformación de conflictos. Finalmente, las reseñas amplían el debate sobre la educación para la paz, la relación entre salud y desigualdad, y la alimentación como acto político. En su conjunto, este número ofrece una visión crítica y transdisciplinar de los desafíos contemporáneos de la paz y el conflicto.
-
Vol. 16 (2023)
El volumen 16 de la Revista de Paz y Conflictos presenta una selección de artículos y estudios que abordan la paz, los conflictos y los derechos humanos desde diversas perspectivas. Los temas incluyen el impacto del paradigma de paz liberal, el papel de las mujeres excombatientes en Colombia, iniciativas comunitarias de construcción de paz y nuevas aproximaciones a la violencia en contextos de conflicto. Además, se exploran narrativas mediáticas, movimientos ambientalistas y transformaciones sociopolíticas en distintas regiones. La edición también incorpora reseñas de obras relevantes sobre procesos de paz y dinámicas geopolíticas actuales.
-
Vol. 15 (2022)
El número 15 de la Revista de Paz y Conflictos reúne una serie de investigaciones que abordan la paz, los conflictos y la resistencia desde diversas perspectivas. Entre los temas analizados se encuentran la desmovilización paramilitar en Colombia, la violencia en las escuelas primarias de México, la historia del pacifismo en Israel, y los impactos de la desaparición forzada. Además, se exploran fenómenos como el papel de los movimientos sociales sudamericanos en la construcción de paz, la cobertura periodística de conflictos y la exclusión farmacéutica como forma de violencia estructural. Este volumen también incluye estudios sobre la resistencia lingüística en Asturias, la historia ambiental aplicada al conflicto armado en México y las dinámicas de poder en contextos de paz imperfecta. Finalmente, se presentan reseñas de obras clave en el ámbito del pacifismo y la resistencia civil.
-
Vol. 14 No. 2 (2021)
El volumen 14, número 2 de la Revista de Paz y Conflictos se centra en la Educación para la Paz y la Cultura de Paz, analizando cómo las dinámicas sociales neoliberales generan violencia estructural, cultural y directa. Este número presenta investigaciones sobre la acción socioeducativa, la convivencia intercultural, el fracaso escolar en contextos de exclusión y la formación de la cultura de paz en la educación superior. Los estudios reflejan la importancia de la educación como herramienta para superar la violencia y promover una sociedad más justa a través de la resolución de conflictos y la noviolencia.
-
Vol. 14 No. 1 (2021)
El volumen 14, número 1 de la Revista de Paz y Conflictos presenta artículos que abordan diversos temas en el campo de los estudios de paz, incluyendo desafíos metodológicos, conflictos interamericanos, comisiones de la verdad en América Latina, y la ayuda humanitaria en contextos de guerra. También se exploran cuestiones relacionadas con el desplazamiento forzado, la ética de la no violencia, y la memoria histórica en situaciones de conflicto. Este número ofrece una reflexión sobre la paz, la reconciliación y la justicia en escenarios de violencia y conflicto.
-
Vol. 12 No. 2 (2019)
Estadísticas de 2019
ARTÍCULOS: revisiones por pares: 60 | Aceptados: 11 | Rechazados: 10.
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN: revisiones por pares: 7 | Aceptados: 5 | Rechazados: 2.DESCARGAR NÚMERO COMPLETO EN PDF
Carta Editorial
Antonio Ortega Santos - Chiara Olivieri