Convivencia escolar. Un estudio sobre buenas prácticas

Autores/as

  • María José Caballero Grande

DOI:

https://doi.org/10.30827/revpaz.v3i0.448

Palabras clave:

Convivencia escolar, cultura de paz, cohesión de grupo, gestión democrática de normas, educación emocional, educación en valores, habilidades sociales, regulación de conflictos

Resumen

Este trabajo de investigación se centra en la convivencia escolar y puede enmarcarse en la línea de educación para la paz.

La finalidad del mismo ha sido conocer algunas peculiaridades de prácticas educativas  que fomentan la paz y la convivencia en el ámbito escolar. Para esto, se ha recogido información, mediante entrevista estructurada, en diez centros  educativos de la provincia de Granada, acogidos a la Red Andaluza  “Escuela, espacio de paz”, sobre la puesta en marcha, desarrollo y evaluación de actuaciones encaminadas hacia la cohesión del grupo, la gestión democrática de normas, la educación en valores, las habilidades socioemocionales y la regulación pacífica de conflictos.

Del análisis de las entrevistas, se desprende que hay una serie de medidas y actuaciones que se llevan a cabo en los centros educativos que favorecen la buena convivencia. La necesidad de cooperación entre todos los actores intervinientes en el proceso educativo o  la importancia de sistematizar e institucionalizar el trabajo que eduque para el fomento de una cultura de paz, conforman entre otras las conclusiones a las que se llega en este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

07-06-2010

Cómo citar

Caballero Grande, M. J. (2010). Convivencia escolar. Un estudio sobre buenas prácticas. Revista De Paz Y Conflictos, 3, 154–169. https://doi.org/10.30827/revpaz.v3i0.448

Número

Sección

Trabajos de Investigación