Aportaciones de la pedagogía Freinet a la Educación para la Paz
DOI:
https://doi.org/10.30827/revpaz.v9i2.4377Palabras clave:
Educación para paz, pedagogía Freinet, asamblea, técnica educativa, cooperación, convivenciaResumen
Este artículo ofrece una visión que conecta la pedagogía Freinet con la Educación para la Paz, intentando señalar las coincidencias existentes entre ambas propuestas educativas, a la vez que enumera las aportaciones de la propuesta impulsada por Célestin Freinet, que sirven de ayuda para la práctica de la Educación para la Paz en el contexto escolar.
Todo esto forma parte de una investigación que centra su objeto de estudio en la pedagogía Freinet como parte de un movimiento educativo, el cual se compromete con la renovación educativa y la transformación social. Para ello, se ha recurrido a la utilización de una complementariedad metodológica, entre el enfoque cualitativo y el enfoque crítico. Por otro lado, la técnica principal utilizada para la recogida de información ha sido la entrevista, realizada a aquellos docentes que han implementado la pedagogía Freinet dentro de las aulas.
A través de los testimonios de estos docentes se pueden recoger una serie de propuestas y técnicas educativas que favorecen la práctica de la Educación para la Paz en las aulas, pero que forman parte de la propuesta freinetiana. Entre las técnicas Freinet, en este caso, se puede destacar la asamblea de clase, la cual favorece la mejora de la convivencia en el aula, a la vez que se sustenta en principios como la cooperación.
Descargas
Citas
Albert Gómez, María José (2006) la investigación educativa. Claves teóricas, Madrid, McGraw Hill
Fernández Herrería, Alfonso (2003) La educación para la paz en el contexto de la complementación de paradigmas y la postmodernidad [en línea] Num. 6 (Ejemplar dedicado a: Educación para la paz), pp. 107-127 <http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/354> [Consultado el 14 de marzo de 2016]
Finkel, Lucila; Parra, Pilar y Baer, Alejandro (2008) La entrevista abierta en investigación social: Trayectorias profesionales de ex deportistas de élite. En Gordo López, Ángel y Serrano Pascua, Araceli (coord.) Estrategias y prácticas cualitativas de investigación social, Madrid, Pearson, pp.127-154.
Fontevedra Carreira, Pilar (2013) El movimiento Freinet en el mundo [en línea]. Cuadernos de Pedagogía, Nº 433, Sección Tema del Mes, Editorial Wolters Kluwer España, <http://www.cuadernosdepedagogia.com/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAO29B2AcSZYlJi9tynt/SvVK1+B0oQiAYBMk2JBAEOzBiM3mkuwdaUcjKasqgcplVmVdZhZAzO2dvPfee++999577733ujudTif33/8/XGZkAWz2zkrayZ4hgKrIHz9+fB8/Itps0ny28wuzabvOyqfV9LNd/F5c5m+yCX2+ytr5SVlM33725hcWs9lnT9/s0LP78OD+/r1feJnXTVEtP9vb2b23c293Dx8U59cE5c31Kv/sPCub/Bfmk6p6G7z3+5v2/w+qfz2XfAAAAA==WKE > [Consultado el 1 de julio de 2015].
Freinet, Célestin (1979a) La educación moral y cívica, Barcelona, Laia.
Freinet, Célestin (1979b): Las invariantes pedagógicas, Barcelona, Laia.
Freinet, Célestin (1979c): Los métodos naturales II. El aprendizaje del dibujo, Barcelona, Fontanella
Freinet, Célestin y Salengros, Roger (1976) Modernizar la escuela, Barcelona, Laia.
Freinet, Elise (1974) Nacimiento de una pedagogía popular. Historia de una escuela moderna, Barcelona, Laia.
Freinet, Elise (1978) La trayectoria de Célestin Freinet. La libre expresión en la Pedagogía Freinet, Barcelona, Gedisa.
Gadotti, Moacir (2008) Historia de las ideas pedagógicas, México, Siglo XXI editores.
ICEM (1981) Perspectivas de educación popular, Barcelona, Fontanella.
Imbernón Muñoz, Francisco. (2001): Célestin Freinet y la cooperación educativa. En
Trilla, Jaume (Coord.): El legado pedagógico del siglo XX para la escuela del siglo XXI. Barcelona. Editorial Grao
Kincheloe, Joe L. (2001): Hacia una revisión crítica del pensamiento docente, Barcelona, Octaedro.
Le Gal, Jean (2005) Los derechos de los niños en la escuela. Una educación para la ciudadanía, Barcelona, Graó.
Mayor Zaragoza, Federico (2003) Educación para la paz. En Educación XX1[en línea] Num. 6 (Ejemplar dedicado a: Educación para la paz), pp. 17-24 <.http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/350/303> [Consultado el 14 de marzo de 2016]
MCEP (1979) La Escuela Moderna en España, Madrid, Zero zyx.
McMillan, James y Schumacher, Sally (2012) Investigación educativa: una introducción conceptual, Madrid, Pearson Addison Wesley.
Ramos Pérez, M. Eugenia (2003) El desarrollo de la educación por la paz: Un camino de obstáculos y oportunidades. En Educación XX1[en línea] Num. 6 (Ejemplar dedicado a: Educación para la paz), pp. 129-146; <.http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/355> [Consultado el 14 de marzo de 2016]
Villalba, Carlos y Casado, Javier (2012): «La práctica de pedagogía Freinet ayer y hoy. De la imprenta a la Web 2.0» [en línea]. Material empleado en la Escuela de Verano del Colectivo de Renovación Pedagógica de Getafe (Madrid), <https://colectivoeducadores.files.wordpress.com/2012/02/freinet-ayer-y-hoy-definitivo.pdf> [Consultado el 1 de julio de 2015].
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.