¿Cuáles son las agendas de acciones de combate a la pobreza que sugieren los Informes de Desarrollo Humano (PNUD/ONU) para América Latina?
DOI:
https://doi.org/10.30827/revpaz.v7i0.1577Palabras clave:
Políticas públicas, pobreza, desigualdades, Desarrollo humanoResumen
A través de una investigación documental, este artículo busca verificar de qué modo los Informes sobre Desarrollo Humano se empeñan en construir una agenda de acciones y procedimientos para los diversos países que componen el continente Latinoamericano. Entre los principales desafíos destacados en los documentos están aquellos relacionados a la distribución de los recursos públicos para favorecer a los individuos que viven en situación de pobreza extrema. Construir formas de alcanzar a los que viven en situación de privación y de impotencia pasa a ser sugerido como el desafío central que debe entrar en la agenda de los países en desarrollo. Estos informes no solo han discutido algunas políticas de combate a la pobreza multidimensional, sino que también han propuesto innúmeras acciones y procedimientos al Estado, a la sociedad civil, a ONGs y a grupos voluntarios, para la erradicación de muchas formas de privación y de impotencia que son fuertes en el continente. Esta investigación busca verificar de qué modo los que establecen las fórmulas de estos informes trabajan con las dificultades de la desconcentración de renta, del poder y de las oportunidades educacionales, profesionales y de participación política en América Latina.Descargas
Publicado
03-06-2014
Cómo citar
De Rezende, M. J. (2014). ¿Cuáles son las agendas de acciones de combate a la pobreza que sugieren los Informes de Desarrollo Humano (PNUD/ONU) para América Latina?. Revista De Paz Y Conflictos, 7, 123–153. https://doi.org/10.30827/revpaz.v7i0.1577
Número
Sección
Artículos
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.