El material didáctico expuesto en clase como instrumento de Educación para la Paz

Autores/as

  • Martha Esthela Gómez Collado Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx

DOI:

https://doi.org/10.30827/revpaz.v7i0.1535

Palabras clave:

Material didáctico, exposición, jóvenes universitarios, encuesta

Resumen

La educación tradicional utiliza con mayor frecuencia en el aula de clases el pizarrón y la exposición oral, pero en la época actual caracterizada por grandes avances tecnológicos, los profesores recurrimos a materiales didácticos que sirven de apoyo a la docencia. Por ello, consideramos importante conocer a través de una encuesta la percepción de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx. la utilidad y pertinencia de estos materiales empleados para exposiciones en clase; a fin de determinar cuáles son los que contribuyen al cumplimiento de los objetivos planeados y favorecen el aprendizaje de los estudiantes, tales como: power point, prezi, flash, fotografías digitales, Podcast, programas de radio y televisión, grabaciones, canciones, videos, documentales, películas, reportajes, blogs, redes sociales, páginas web, ejercicios en línea.

Los resultados y conclusiones más importantes fueron identificar las opciones con mayor aceptación y reproducción en el salón de clase, para así diseñarlos o modificarlos a efecto de mejorar la transmisión del conocimiento y con ello elevar la calidad educativa. Además, los profesores utilizamos mucho el power point en las exposiciones y es fundamental el diálogo entre profesores y alumnos para crear mejor material didáctico como instrumento de educación para la paz.

Descargas

Publicado

03-06-2014

Cómo citar

Gómez Collado, M. E. (2014). El material didáctico expuesto en clase como instrumento de Educación para la Paz. Revista De Paz Y Conflictos, 7, 155–174. https://doi.org/10.30827/revpaz.v7i0.1535

Número

Sección

Artículos