Contenu de l'article principal

Auteurs-es

  • Alba María Aragón Morales Universidad Pablo de Olavide
No. 4 (2020), Artículos, Pages 5-42
DOI : https://doi.org/10.30827/polygob.v0i4.15577
Reçu: Jun 30, 2020 Publié: Jul 15, 2020

Résumé

Los resultados de las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2018 dieron lugar a un cambio de ciclo político en la región, que había estado gobernada por el PSOE sin alternancia desde 1982. Este artículo tiene como objetivo analizar los factores explicativos de estabilidad y cambio de voto al PSOE entre los comicios autonómicos de Andalucía de 2015 y 2018. Se ofrece un acercamiento cuantitativo al perfil sociodemográfico del votante socialista fiel en ambos comicios y analiza los factores psicopolíticos y contextuales de permanencia que favorecen este comportamiento. Finalmente, se explora qué elementos inciden en el cambio de voto a la formación socialista en 2018. Los análisis apuntan a una permanencia de las preferencias ideológicas de izquierda del votante andaluz socialista y a la desmovilización de un sector del electorado potencial del partido motivado por elementos coyunturales.

 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Détails de l'article