Secciones de la revista
Políticas de sección
Artículo invitado
Espacio dedicado a artículos solicitados por la revista a expertos en patrimonio cultural de reconocido prestigio.
Concepto
Estudios sobre el Patrimonio Histórico tanto desde una perspectiva actual como histórica (valores, significados, tipos de bienes, etc.) con especial atención a las nuevas tendencias patrimoniales.
Legislación
Análisis del régimen jurídico del Patrimonio Histórico tanto a nivel nacional como autonómico. Pondremos especial interés en los estudios comparados y en el tratamiento jurídico de las nuevas formas patrimoniales.
Gestión
Estudios sobre la gestión y administración de los bienes culturales, tanto a nivel privado como público, incluyendo organismos e instituciones, planificación estratégica, programas y acciones, etc. También tendrá cabida la gestión cultural.
Intervención
Estudios sobre los diferentes tipos de intervención sobre la realidad material de los bienes culturales (restauración, conservación, rehabilitación, etc.) y desde todas las perspectivas posibles (reflexión teórica y metodológica, experiencias, historia de la restauración, etc.).
Difusión
Estudios sobre aquellas acciones relacionadas con la transmisión de los bienes culturales a los ciudadanos (divulgación, difusión, interpretación, etc.), en especial las destinadas a la concienciación
Patrimonio y desarrollo
Investigaciones generales y presentación de casos relacionados con la consideración del Patrimonio como un factor de desarrollo, en especial el turismo cultural.
Iniciativas ciudadanas
Reconocimiento y difusión de aquellas iniciativas que evidencien la movilización ciudadana en defensa del Patrimonio Histórico: Asociaciones, acciones auspiciadas por plataformas ciudadanas, etc.
Estudios generales
Estudios que aporten una visión general o interrelacionada de las diferentes dimensiones de la tutela o que aborden contenidos importantes no contemplados en las otras secciones.
Instituciones
Estudios sobre las diferentes instituciones nacionales y autonómicas de Patrimonio Histórico: Museos, Archivos, Bibliotecas, Parques culturales, Parques arqueológicos, etc.
Reseñas bibliográficas
Presentación de publicaciones relevantes sobre los contenidos de la revista.
Estudios y experiencias
En cada una de las secciones de la revista (Concepto, Gestión, Intervención, etc.) se contemplan dos tipos de trabajos: Estudios y Experiencias.
Los Estudios tienen por objeto publicar los resultados inéditos de análisis e investigaciones científicas sobre alguna cuestión o ámbito de la tutela, preferentemente con una dimensión nacional o internacional. Deben incluir un apartado que contemple el objeto de estudio, objetivos, justificación y estado de la cuestión en la materia y la metodología de la investigación realizada para componer el artículo.
Las Experiencias publican los resultados originales de estudios, proyectos o acciones tutelares desde el punto de vista de la participacién en ellos de sus artífices o actores implicados. Aunque deben seguir los mismos criterios que los Estudios (revisión por pares, citación y cumplimiento de las normas de edición) pueden partir de casos, actividades o experiencias concretas relacionadas con una actividad tutelar de interés, aunque no siempre sigan la estructura clásica de un artículo científico.