Contenu de l'article principal

Auteurs-es

Vol. 61 No. 2 (2022), Artículos, Pages 21-43
DOI : https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i2.22849
Reçu: Dec 3, 2021 Accepté: Mar 1, 2022 Publié: Apr 29, 2022
Comment citer

Résumé

La Geografía suele ser percibida socialmente como un saber enciclopédico, de carácter descriptivo y, por consiguiente, poco científico y aplicable. La Geografía escolar juega un papel importante en la creación de esta imagen social de la disciplina. Las pruebas de acceso a la universidad, actualmente conocidas como Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), son uno de los principales instrumentos que la Geografía universitaria posee para influir en la enseñanza de la Geografía en niveles preuniversitarios y, por consiguiente, en la percepción social que los estudiantes tienen de la disciplina. En este artículo, analizamos las EBAU de Geografía del curso 2020/21 de las distintas Comunidades Autónomas españolas para comprobar la idea de la disciplina que transmiten. Los resultados revelan como las EBAU de Geografía incluyen ejercicios de carácter memorístico, descriptivo y bajo nivel cognitivo que pueden promover una visión tradicional de la Geografía, dificultando el cambio de percepción social de esta disciplina.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Détails de l'article

Comment citer

García Álvarez, D. (2022). La percepción social de la Geografía en España. El papel de las pruebas de acceso a la universidad. Cuadernos Geográficos, 61(2), 21–43. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v61i2.22849