Red y sistema urbano de las capitales de provincia en España a comienzos del siglo XXI. Fases de crecimiento demográfico y significación territorial
Contenido principal del artículo
Vol. 32 (2002), Artículos, Páginas 43-72
Recibido: Mar 26, 2014
Resumen
La división provincial de 1833 aún continúa con plena vigencia. Las capitales de provincia han tenido desde entonces un aumento constante de su población. Durante el siglo XX su aumento ha sido considerable, si bien se pueden diferenciar varias fases. Las funciones de servicios han generado gran parte de su dinamismo socio-económico, lo cual ha favorecido su crecimiento demográfico. Estas ciudades constituyen la base de la red urbana española. Ellas son también los principales centros de las mayores áreas urbanas españolas. Constituyen, al mismo tiempo, nodos fundamentales en la organización del territorio nacional.
Palabras clave:
División territorial administrativa, actividades de servicios, red urbana, sistema de ciudades
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Serrano Martínez, J. M. (2014). Red y sistema urbano de las capitales de provincia en España a comienzos del siglo XXI. Fases de crecimiento demográfico y significación territorial. Cuadernos Geográficos, 32, 43–72. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/1930