Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Francisco Conde Oria Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Universidad de Cantabria, Santander 39005. España https://orcid.org/0000-0002-9706-6369
  • Domingo F. Rasilla Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Universidad de Cantabria, Santander 39005. España
Vol. 64 Núm. 2 (2025), Artículos, Páginas 335-353
DOI: https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v64i2.33900
Recibido: May 21, 2025 Aceptado: Sep 17, 2025 Publicado: Oct 21, 2025
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Este estudio explora la influencia de las condiciones atmosféricas en la dinámica de la peregrinación y la elección de rutas en el Camino de Santiago. Se analiza el potencial climático-turístico del Camino Francés y del Camino del Norte, comparando datos meteorológicos y de afluencia de peregrinos para identificar patrones de comportamiento. Mediante la aplicación de una adaptación del Climate Index for Tourism (CIT), se evalúan las diferencias en el confort climático y su relación con la distribución de peregrinos nacionales y extranjeros. Los resultados revelan que el Camino del Norte ofrece condiciones más favorables, especialmente en verano, debido a sus temperaturas más suaves. En cambio, el Camino Francés muestra un patrón climático-turístico bimodal, con máximos a finales de primavera y principios de otoño, condicionado fundamentalmente por el estrés térmico estival. Se observa una adaptación de los peregrinos extranjeros a estas condiciones climático-turísticas, en contraste con la preferencia de los nacionales por el verano. Por ello, se discuten los posibles factores socioculturales y económicos que explican estas diferencias en los patrones de afluencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar

Conde Oria, F., & Rasilla, D. F. (2025). Impacto de las condiciones atmosféricas en la dinámica y la selección de rutas en el Camino de Santiago. Cuadernos Geográficos, 64(2), 335–353. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v64i2.33900