Playa del Hornillo e Isla del Fraile en Águilas (Murcia), el caso de un paisaje natural y cultural en regresión
Contenido principal del artículo
Resumen
Los enclaves de la playa del Hornillo e Isla del Fraile, situados junto al casco urbano de Águilas (Murcia, España), son paisajes de alto valor patrimonial con algunos de sus elementos catalogados como Bienes de interés Cultural (BIC). En los últimos años sufren un proceso de alteración y deterioro provocado por la construcción residencial y turística.
El objetivo de esta investigación es analizar las principales actividades humanas que han contribuido a cambios medioambientales sustanciales en esta franja litoral. Son causantes de una dinámica natural regresiva que entra en contradicción con los principios del desarrollo sostenible y con diversos ODS. El análisis se ha llevado a cabo mediante el uso de cartografía temática, trabajo de campo y consultas estadísticas a distintas fuentes.
Como resultados se proponen medidas para frenar los efectos del avance urbanístico y una recuperación gradual de algunos entornos, precisando intervenciones desde la normativa actual o mediante la implementación de un plan de ordenación territorial para equilibrar los valores naturales y los desarrollos urbano-turísticos. Consideramos muy importante la catalogación de este espacio con alguna figura de protección, además de las ya existentes, para salvaguardar el patrimonio cultural y natural de esta área costera frente a la dinámica urbanística transformadora.