Las ciudades medias del interior de Andalucía: entre la resiliencia y el decrecimiento
Contenido principal del artículo
Resumen
La despoblación, el envejecimiento y los desequilibrios estructurales constituyen algunos de los desafíos demográficos a los que se enfrenta Andalucía, especialmente, sus espacios interiores. Aunque las ciudades medias han desempeñado tradicionalmente un papel clave como nodos de articulación territorial y contención del declive rural, en los últimos años muestran signos de vulnerabilidad demográfica. Este trabajo analiza el grado de exposición de estas ciudades a procesos demográficos regresivos.
La investigación se centra en 40 ciudades medias del interior de Andalucía y sus ámbitos de influencia, diferenciando entre los núcleos cabecera, las redes funcionales que articulan y sus entornos rurales. Se emplea una metodología cuantitativa basada en el Método Taxonómico de Wrocław, integrando siete indicadores para obtener un índice sintético de vulnerabilidad demográfica.
Los resultados reflejan que, si bien las ciudades medias presentan mejores condiciones demográficas que sus entornos rurales, una parte significativa de ellas muestra síntomas de declive, siendo necesario su fortalecimiento mediante la puesta en marcha de políticas de reactivación demográfica, la mejora de servicios y de su conectividad. Su revitalización resulta clave para afrontar el desafío demográfico en el interior de Andalucía y para preservar el papel estratégico de éstas en la cohesión territorial de la región.