Contenido principal del artículo

Autores/as

Vol. 64 Núm. 2 (2025), Artículos, Páginas 219-236
DOI: https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v64i2.32031
Recibido: Nov 28, 2024 Aceptado: Jul 22, 2025 Publicado: Oct 14, 2025
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Con el objetivo de visibilizar diferencias en las acciones encaminadas al logro de la resiliencia de los destinos turísticos en un contexto de cambio global, esta investigación analiza cómo se despliegan los discursos de sostenibilidad en un corpus de documentos de política turística a escala local. En estas acciones se ponen de manifiesto posiciones, enfoques y lineamientos que pueden repercutir en la capacidad de respuesta de los destinos ante este escenario dinámico y desafiante. Para dar cumplimiento al objetivo se procede a un análisis de contenido de dos planes estratégicos de turismo de dos destinos rurales de montaña situados en España (Pirineo catalán) y Argentina (Patagonia andina), tomando para ello seis indicadores específicos: enfoque de sostenibilidad planteado; dimensiones de sostenibilidad contempladas y priorizadas; perspectiva escalar de la planificación; plasmación de los principales ejes de la política turística en las líneas estratégicas del plan y relación con la sostenibilidad; horizonte temporal de la planificación; y permeabilidad entre ámbitos de intervención y políticas públicas. Los resultados indican que, si bien existe consenso sobre la necesidad de implementar medidas para contribuir a un desarrollo sostenible en el turismo, diferentes factores intervienen para que se presenten estrategias y herramientas contrastadas que condicionan la resiliencia de los territorios y su capacidad de respuesta a los retos del cambio global.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar

Gómez Martín, M. B., Landini, G., Armesto López, X. A., & Cors Iglesias, M. (2025). Turismo y sostenibilidad en un escenario de cambio: el papel de los planes estratégicos en destinos rurales de montaña de España y Argentina. Cuadernos Geográficos, 64(2), 219–236. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v64i2.32031