Contenido principal del artículo

Autores/as

  • Bruno Mazzorana Instituto de Ciencias de la Tierra, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia https://orcid.org/0000-0003-1218-4495
  • Justinne Rybertt Goldammer Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia
  • Yerelin Cárcamo Palma Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia https://orcid.org/0009-0003-1669-6348
  • Anaí Grez Sinués Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia
  • Ivan Javier Rojas Castillo scuela de Graduados, Facultad de Ciencias Forestales, Universidad Austral de Chile, Valdivia https://orcid.org/0000-0002-4144-9803
  • Diego Bahamondes Rosas Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia
  • Roberto Hoces Freire Escuela de Graduados, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Valdivia https://orcid.org/0009-0001-7372-6158
Vol. 64 Núm. 2 (2025), Artículos, Páginas 143-174
DOI: https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v64i2.29764
Recibido: Dec 17, 2023 Aceptado: May 23, 2025 Publicado: Jul 21, 2025
Derechos de autor Cómo citar

Resumen

Vislumbrar cuales podrían ser escenarios plausibles de interacción entre procesos fluviales y el entorno construido residencial es una tarea compleja. Esta consiste en determinar y cuantificar la propagación de los flujos en los cauces y en las planicies de inundación, además, hay que precisar el modo en que estos flujos podrían afectar a los distintos elementos del entorno construido conllevando daños económicos. En este trabajo se propone una ruta metodológica para identificar y estructurar escenarios de interacción entre procesos fluviales y el entorno construido con énfasis en los sistemas fluviales perturbados por erupciones volcánicas en la Patagonia Chilena. Conscientes de que la elaboración de estos escenarios siempre conlleva un alto grado de incertidumbre y que la dinámica de los procesos fluviales en cuencas afectadas por peligros naturales puede reservar más de una sorpresa, argumentamos que la estructuración de estos escenarios concadenando modelos de proceso, impacto y respuesta, permite corregir ágilmente las hipótesis y conjeturas iniciales que no resultasen avaladas por las evidencias e integrar los nuevos conocimientos adquiridos. Esto representa una condición imprescindible para la toma de decisiones en materia de mitigación de riesgos y para aumentar la resiliencia de las estructuras expuestas a los impactos de los procesos fluviales.

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar

Mazzorana, B., Rybertt Goldammer, J., Cárcamo Palma, Y., Grez Sinués, A., Rojas Castillo, I. J., Bahamondes Rosas, D., & Hoces Freire, R. (2025). Una ruta metodológica para determinar escenarios de interacción entre procesos fluviales y el entorno construido residencial en Patagonia Occidental. Cuadernos Geográficos, 64(2), 143–174. https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v64i2.29764