El comercio en los espacios rurales valencianos: caracterización, funciones, problemáticas y estrategias de actuación
Contenido principal del artículo
Vol. 54 Núm. 1 (2015), Artículos, Páginas 87-112
Recibido: Jan 4, 2015
Aceptado: Jun 13, 2015
Publicado: Jul 14, 2015
Resumen
El aumento de la movilidad, la proliferación de superficies comerciales, nuevos hábitos de ocio y consumo, entre otros, son factores que debilitan el comercio rural. Examinar las orientaciones estratégicas para mejorar su viabilidad y sus impactos socioeconómicos derivados son nuestros objetivos. Para ello, analizamos la actividad comercial de una zona rural próxima al área metropolitana de Valencia, a partir de entrevistas con informantes clave y usuarios habituales. Los resultados muestran que no existen soluciones únicas ante la naturaleza multidimensional de los problemas que afectan al comercio rural, y que este debe redefinir su valor para mantenerse como servicio a la población.
Palabras clave:
espacios rurales, comercio rural, venta ambulante, centros multiservicios, Serranía del Turia (Valencia)
Descargas
Detalles del artículo
Cómo citar
Escribano Pizarro, J., Esparcia Pérez, J., & Serrano Lara, J. J. (2015). El comercio en los espacios rurales valencianos: caracterización, funciones, problemáticas y estrategias de actuación. Cuadernos Geográficos, 54(1), 87–112. Recuperado a partir de https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/2645