EL CONSUMO DE ESTURIÓN (ACIPENSER STURIO/ NACCARII) EN ANDALUCÍA DURANTE LA PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA
##plugins.themes.xejournal.article.main##
Bd. 22 (2012), El Documento Arqueológico, ##plugins.themes.xejournal.article.pages## 309-332
##plugins.themes.xejournal.currentIssueSubmitted##: Sep 26, 2014
##plugins.themes.xejournal.currentIssuePublished##: Sep 26, 2012
Abstract
En esta investigación se analizan una serie de aspectos relacionados con la ingesta del esturión por parte de poblaciones prehistóricas y protohistóricas en áreas geográf icas del Sur Peninsular. Se aborda, a partir de estudios realizados en el ADN de restos prehistóricos, la problemática planteada sobre la existencia de una o varias especies de esturiones autóctonos en el Sur Peninsular. En concreto, los recientes datos arqueológicos apoyan la existencia de la especie Acipenser naccarii en la geografía andaluza. Se analizan los aspectos sociales y medioambientales que la existencia de estas especies de esturiones pueden suponer en Andalucía durante la pre y la protohistoria.
Downloads
##plugins.themes.xejournal.article.details##
Zitationsvorschlag
Aguayo De Hoyos, P., Riquelme Cantal, J. A., & Carrasco Rus, J. (2012). EL CONSUMO DE ESTURIÓN (ACIPENSER STURIO/ NACCARII) EN ANDALUCÍA DURANTE LA PREHISTORIA Y PROTOHISTORIA. Cuadernos De Prehistoria Y Arqueología De La Universidad De Granada, 22, 309–332. https://doi.org/10.30827/cpag.v22i0.2428