Sobre la revista

International Journal of Racket Sports Science es una revista científica electrónica de acceso abierto que publica trabajos originales de investigación, revisiones y cartas científicas centradas en los deportes de raqueta y las ciencias del deporte. Su principal objetivo es ofrecer una fuente de información actualizada, rigurosa y confiable sobre los avances más relevantes en este campo, constituyéndose en un recurso clave para investigadores, profesionales, docentes y estudiantes interesados en el estudio científico de los deportes de raqueta.

La revista apuesta por la calidad de los contenidos, el rigor metodológico y el compromiso con la comunidad científica, fomentando un enfoque interdisciplinario y abierto al diálogo entre distintas perspectivas. Los artículos publicados están dirigidos a una audiencia especializada en Educación Física, Deporte, Recreación y áreas afines, con el propósito de contribuir al desarrollo del conocimiento y a la mejora de la práctica profesional.

 Misión y Objetivo

La misión de International Journal of Racket Sports Science es difundir el conocimiento científico en el ámbito de los deportes de raqueta mediante la publicación de artículos originales, relevantes y metodológicamente sólidos. La revista promueve el intercambio académico y profesional, con el fin de fomentar la reflexión crítica, el avance de la investigación y la mejora de la práctica deportiva.

Sus objetivos específicos son:

  • Publicar trabajos científicos de alta calidad que aborden, desde distintas disciplinas, temas relacionados con los deportes de raqueta.

  • Fomentar el enfoque multidisciplinario en el análisis de problemáticas, métodos y experiencias en este ámbito.

  • Servir como espacio de debate y actualización para la comunidad académica y profesional vinculada al deporte.

  • Contribuir a la democratización del conocimiento científico y al fortalecimiento de una cultura investigadora basada en principios éticos, pensamiento crítico, y relevancia social.

 Historia y Relevancia

El estudio científico de los deportes de raqueta ha experimentado un notable desarrollo en las últimas décadas, consolidándose como un área de investigación específica dentro de las ciencias del deporte. Desde los años noventa, la creciente atención a estos deportes ha dado lugar a congresos internacionales, estudios pioneros y un cuerpo creciente de publicaciones académicas. Un hito importante en esta trayectoria fue la celebración, en 1993, de los Congresos Mundiales en Ciencia y Deportes de Raqueta, que marcaron el inicio de una etapa fructífera de reflexión y producción científica.

Investigaciones como la de Sharp (1998), que analizó la duración de los peloteos y la relación trabajo-descanso en squash mediante herramientas tecnológicas, representan el comienzo de una nueva era metodológica. A medida que avanzaba la capacidad de procesamiento de datos, la investigación en deportes de raqueta se expandió de forma exponencial, incorporando grandes volúmenes de información y enfoques cada vez más complejos.

En este contexto, International Journal of Racket Sports Science nace en 2019 con la finalidad de responder a la necesidad de una plataforma especializada que articule el conocimiento existente y promueva nuevas líneas de investigación. Desde su creación, la revista se ha propuesto ofrecer un espacio de colaboración y encuentro entre especialistas del ámbito deportivo, académico y científico. Su propósito es potenciar el desarrollo de herramientas teóricas y metodológicas que permitan proyectar el estudio de los deportes de raqueta hacia el futuro, generando sinergias entre investigadores y fortaleciendo la comunidad científica internacional dedicada a esta área.

 Público Objetivo

International Journal of Racket Sports Science está dirigida a una audiencia amplia y especializada interesada en el estudio científico de los deportes de raqueta. Entre sus principales destinatarios se encuentran investigadores, académicos, profesionales del deporte, entrenadores, preparadores físicos, estudiantes de grado y posgrado, así como responsables de políticas deportivas y miembros de organizaciones vinculadas a la Educación Física, el Deporte y la Recreación.

La revista acoge contribuciones de diversas disciplinas y promueve el diálogo entre áreas como la fisiología del ejercicio, el análisis del rendimiento, la biomecánica, la psicología del deporte, la pedagogía, la tecnología aplicada al entrenamiento y la gestión deportiva. Su enfoque multidisciplinar la convierte en una fuente valiosa tanto para quienes investigan en el ámbito académico como para quienes aplican el conocimiento científico en contextos prácticos relacionados con los deportes de raqueta.

 Financiación 

International Journal of Racket Sports Science cuenta con el patrocinio de las siguientes instituciones:

Este respaldo permite a la revista ofrecer acceso abierto y gratuito, eliminando así cualquier costo de procesamiento o presentación de manuscritos.

 Indexación y Reconocimiento

International Journal of Racket Sports Science está incluida en bases de datos y sistemas de indexación relevantes para garantizar la visibilidad, accesibilidad y reconocimiento académico de los trabajos publicados, promoviendo así su difusión internacional en en didáctica, psicología educativa, organización escolar y formación del profesorado. Indexaciones.

 Propiedad y Gobernanza

La revista International Journal of Racket Sports Science es propiedad de la Universidad de Granada, y su edición está a cargo de la Editorial Universidad de Granada (EUG), institución responsable de su gestión, producción y difusión. 

Asimismo, cualquier modificación en su gobernanza o acuerdos de coedición con otras instituciones deberá ser tratado en el marco de la Editorial Universidad de Granada, y se llevará a cabo bajo su supervisión, garantizando la continuidad de los estándares de calidad y rigor académico que caracterizan a la publicación.