Sobre la consideración socio-textual del sujeto

Autores/as

  • Eduardo A. Salas Universidad de Jaén

Palabras clave:

Sujeto cultural, sociocrítica, determinismo histórico, autonomía del sujeto, sujeto literario, consciente / inconsciente

Resumen

En un respeto absoluto por el concepto sociocrítico de “sujeto cultural”, se sugiere, sin embargo, un concepto más amplio que abarca las diversas dimensiones del sujeto y no solo la transindividual o colectiva, para permitir una mejor comprensión. Para ello, partimos de la consideración de la dimensión social del sujeto individual, más allá de un simple determinismo histórico, y con una mente capaz de combinar conceptos aparentemente contradictorios que aborda las múltiples facetas del ser humano y su manifestación textual.

Descargas

Publicado

2010-10-07