La incidencia del Debate Paz-Justicia en los retos que afronta la Corte Penal Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
La Corte Penal Internacional se encuentra en un punto de inflexión, afrontando diversos retos que ponen en tela de juicio su efectividad, legitimidad y supervivencia. La problemática derivada del caso Al-Bashir se presenta como un conflicto conceptual en esencia y jurídico-político en apariencia. Por ello, la presente investigación aborda el fondo teórico necesario para comprender y contextualizar los elementos que la conforman y las críticas esgrimidas por la Unión Africana en torno a la extensión de la obligatoriedad de las disposiciones del Estatuto de Roma a Estados no partes. Del estudio de caso se infiere la incidencia de las fórmulas del Debate Paz-Justicia en la práctica actual del sistema de justicia penal internacional, pues parecen conformar la base de la discrepancia jurídico-política entre la Unión Africana y la Corte, condicionando no solo el arresto del presidente Al-Bashir, sino la eficacia de todo el sistema de cooperación. Finalmente, las conclusiones incluyen la discrepancia conceptual en el abanico de las causas profundas de los retos que enfrenta la Corte, cuya comprensión es clave para la transformación del conflicto entre ambas instituciones, y la consecuente reinvención y/o supervivencia de la Corte Penal Internacional.