Género, derechos de las víctimas y justicia transicional: Retos en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.30827/revpaz.v6i0.813Palabras clave:
Mujeres, género, justicia transicional, paz, conflicto armado ColombiaResumen
Este artículo presenta una reflexión sobre los vacíos existentes en la garantía de los derechos de las mujeres víctimas del conflicto armado y la necesidad de incluir el análisis de género en las medidas para garantizar los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición. Se sostiene que pese a los estándares internacionales y a las experiencias de otros países en Colombia el proceso de justicia transicional no ha tenido en cuenta las realidades, las representaciones, las necesidades y transformaciones de los roles de las mujeres como víctimas sobrevivientes del conflicto armado. Este estado de ceguera ha llevado a que en el momento actual de dialogo de paz con una de las guerrillas colombianas, la participación de las mujeres y el reconocimiento de sus afectaciones diferenciales estén ausentes. Se concluye afirmando que, de continuar esta ausencia, que lleva a la impunidad, Colombia no podrá alcanzar una paz sostenible y duradera, porque reproducirá la misma lógica de dominación que durante siglos ha reprimido la voz de las mujeres.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.