La continuidad del conflicto en la convivencia escolar: medidas de prevención e intervención del acoso
Contenido principal del artículo
Resumen
La irrupción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación han provocado un cambio estructural muy profundo que conlleva nuevas formas de relacionarse también en los comportamientos conflictivos entre iguales. En este artículo se presenta una revisión sobre el bullying y el cyberbullying y la relación entre ellos, desde una perspectiva psico-socio-educativa. Con el objetivo de estudiar la continuidad de los procesos de cyberbullying, presentamos los resultados iniciales de tres estudios descriptivos. En el primero, se analiza el origen del cyberbullying desde la Educación Primaria, proporcionando datos comparativos de 2197 alumnos de entre 10 y 18 años, estudiantes de Educación Primaria y de Educación Secundaria. El estudio segundo, se centra en la continuidad del cyberbullying desde la escuela a la universidad, presentando los resultados de incidencia en una muestra de 243 estudiantes universitarios. El tercero analiza la situación en los estudiantes universitarios del grado de Educación en una muestra de 154 futuros educadores. Los resultados indican que los comportamientos de cyberbullying se están produciendo ya en los estudiantes de Educación Primaria y que pueden mantenerse hasta la universidad. Por último, se revisan las consecuencias del acoso y las medidas de prevención e intervención que se están llevando a cabo en diversos países.