Analizando las dinámicas de la paz hídrica interestatal: un estudio de las tranferencias del Huitzilapan a Xalapa
DOI:
https://doi.org/10.30827/revpaz.v9i2.5320Palabras clave:
conflictos por el agua, Cuenca del Río Huitzilapan, distribución interestatal del agua, gobernanza del agua, justicia hídrica, XalapaResumen
Este artículo examina el conflicto politico en torno a la transferencia de agua interestatal que se da a través del acueducto Huitzilapan-Xalapa, el cual provee aproximadamente el 60% del agua que requiere la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz. Esta transferencia de agua interestatal, en algunas ocasiones, ha originado conflictos políticos y sociales con base en información aparentemente errónea y percepciones de escasez de agua en Xalapa. Este artículo examina un caso en el que los funcionarios del agua de Xalapa parecen haber cumplido con los lineamientos establecidos desde el punto de vista de la justicia ecológica, distributiva y procesual. Por lo que en este trabajo se propone enfocar a «la justicia como un diálogo responsable (e informado)» como elemento central de la justicia procesual. El análisis se sustenta en la revisión de documentos oficiales, tales como las leyes de aguas nacionales y la asignación de agua bajo la cual se ha dado la transferencia, así como revisión de notas de prensa publicadas en periódicos regionales, una visita de campo y entrevistas con grupos de interés clave e investigadores, la mayoría de ellos del estado de Veracruz.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.