Los conflictos de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública por el funcionamiento del servicio público deportivo

Autores/as

  • Pilar Vanegas Roa Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/revpaz.v8i2.3819

Palabras clave:

Administración Pública, conflictos, deporte, servicio público

Resumen

Los antecedentes legislativos que tenemos del deporte nos ponen de manifiesto sus manifestaciones y su importancia dentro de la sociedad contemporánea tanto en el sistema educativo como en el mantenimiento de la salud, además como un ingrediente de calidad de vida y participación ciudadana que conlleva a construir una cultura de paz. La metodología que hemos utilizado ha sido una revisión bibliográfica de fuentes y sentencias judiciales que examinan la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. En el Estado español la Administración responde por todos los daños que ocasiona por el funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos.

Concluimos que el carácter objetivo del sistema de responsabilidad patrimonial de la Administración Pública conlleva a que no se requiera para que proceda la indemnización que la víctima demuestre la culpa, negligencia o dolo del agente causante del daño, basta que pruebe la existencia del nexo causal entre el perjuicio y el funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos, con la única excepción, de fuerza mayor.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

19-12-2015

Cómo citar

Vanegas Roa, P. (2015). Los conflictos de la Responsabilidad Patrimonial de la Administración Pública por el funcionamiento del servicio público deportivo. Revista De Paz Y Conflictos, 8(2), 267–285. https://doi.org/10.30827/revpaz.v8i2.3819

Número

Sección

Trabajos de Investigación