Solidaridad líquida, conflictos sólidos. Evolución de los conflictos mundiales del agua

Autores/as

  • Victoria Aragón García Universidad de Granada

DOI:

https://doi.org/10.30827/revpaz.17.31669

Palabras clave:

Crisis global, sociología ambiental, escasez de agua, conflictos, control de los recursos

Resumen

La crisis del agua constituye una de las principales preocupaciones del conjunto de crisis abiertas por el modelo económico vigente. La escasez de agua, provocada por el calentamiento, la contaminación y la demanda para distintos usos económicos, afecta en todo el planeta y tiene consecuencias encadenadas, perjudica a la salud, repercute sobre las migraciones y da lugar a distintos conflictos, no solo por conseguir el preciado recurso, sino como herramienta de guerra para doblegar al enemigo. Este trabajo se centra en mostrar los peligros y analizar los conflictos que acechan sobre el recurso agua. Su cuantía y la violencia con la que se desarrolla la lucha por su control van en aumento, como pone de manifiesto el análisis realizado a partir de la explotación de una fuente secundaria, la base de datos del Pacific Institute. Con los datos que aporta esta fuente se muestra la evolución de los conflictos, los tipos de conflictos y las zonas más vulnerables. Los resultados apuntan hacia un aumento constante de todos los tipos de conflictos analizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ACNUR (2022) Tendencias Globales. Desplazamiento forzado en 2021. Disponible en: https://www.acnur.org/publications/pub_inf/62aa717288e/tendencias-globales-de-acnur-2021.html. [Último acceso 15/12/2023].

Actis, Andrés. (2023) El tren de hidrógeno fracasa en Alemania y pone en duda la fuerte inversión pública de la UE. LaPolíticaOnline [09 de agosto de 2023]. Disponible en: https://www.lapoliticaonline.com/espana/energia-es/el-tren-de-hidrogeno-fracasa-en-alemania-y-abre-dudas-sobre-los-fondos-de-la-ue-invertidos-en-esta-tecnologia/ [Último acceso 01/05/2024].

Añaños Bedriñana, Karen G.; Ruiz Carnero, Miguel y Rodríguez Martín, José A. (2023) El derecho humano al agua en la Franja de Gaza (Palestina), desde una perspectiva de género y en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agua y Territorio / Water and Landscape, 21, 53-68. https://doi.org/10.17561/at.21.6503.

Aragón, Victoria (2012) La construcción social del discurso en torno al agua y su contribución a la creación de opinión pública. Murcia, Dígitum.

Aragón, Victoria (2022) Ecofeminismo y decrecimiento. Madrid (España), Catarata.

Aragón, Victoria y Arrojo, Pedro (2018) La ideología del agua en España. Desmontando el discurso. Revista Iberoamericana de Economía Ecológica (REVIBEC), Vol. 28; págs. 37-51.

Armiero, Marco (2023) Wasteoceno. La era de los residuos. Madrid (España), Catarata.

Associated Press (AP) (2003) “Incendiary devices placed at water plant.” September 25. Disponible en: https://www-wwdmag-com.translate.goog/utility-management/news/10907818/incendiary-devices-placed-at-water-plant?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc [Último acceso 15/06/2024].

Associated Press (AP) (2013) “Iran farmers clash with police over water rights.” The Hindu, March 2. Disponible en: https://www.thehindu.com/news/international/world/iran-farmers-clash-with-police-over-water-rights/article4469112.ece [Último acceso 15/06/2024].

Banco Mundial (2020) Minerals for Climate Action: The Mineral Intensity of the Clean Energy Transition. Disponible en: https://pubdocs.worldbank.org/en/961711588875536384/Minerals-for-Climate-Action-The-Mineral-Intensity-of-the-Clean-Energy-Transition.pdf [Último acceso 15/12/2023].

Banco Mundial (2021) Seguir la corriente: el papel del agua en la migración mundial. Disponible en: https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2021/08/23/going-with-the-flow-water-s-role-in-global-migration [Último acceso 15/12/2023].

Bauman, Zygmunt (2007) Vida de consumo. Buenos Aires (Argentina), Fondo de cultura económica.

Boelens, Rutgerd; Cremers, leontien and Zwarteveen, Margreet (2011) Justicia Hídrica. Acumulación, Conflicto y Acción Social. Lima: IEP; Fondo Editorial PUCP, Justicia Hídrica. 2011. (Agua y Sociedad, 15. Serie Justicia Hídrica, 1). Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Rutgerd-

Boelens/publication/254840256_Justicia_Hidrica_acumulacion_conflicto_y_accion_social/links/5bba3f5ea6fdcc9552d925f0/Justicia-Hidrica-acumulacion-conflicto-y-accion-social.pdf#page=14 [Último acceso 15/12/2023].

Brahney, Janice; Hallerud, Margaret; Heim, Eric; Hahnenberger, Maura y Sukumaran, Suja (2020) Plastic rain in protected areas of the United States. Science, 368, 1257-1260. Disponible en: https://www.science.org/doi/full/10.1126/science.aaz5819?ref=assuma-o-controle-de-sua-saude. [Último acceso/Consultado el 15/12/2023].

Cousins, Ian T.; Johansson, Jana H.; Salter, Matthew E.; Sha, Bo and Scheringer, Martin (2022) Outside the Safe Operating Space of a New Planetary Boundary for Per- and Polyfluoroalkyl Substances (PFAS). Environmental Science & Technology 2022 56 (16). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/362450097_Outside_the_Safe_Operating_Space_of_a_New_Planetary_Boundary_for_Per-_and_Polyfluoroalkyl_Substances_PFAS. [Último acceso 15/12/2023].

Eagle Terry (2016) Esperanza sin optimismo. Barcelona: Taurus.

FAO (2013) Afrontar la escasez de agua. Un marco de acción para la agricultura y la seguridad alimentaria. Informe sobre temas hídricos. Disponible en: https://www.fao.org/3/i3015s/i3015s.pdf [Último acceso 15/12/2023].

Fernández-Jáuregui, Carlos (1999) El agua como fuente de conflictos: repaso de los focos de conflictos en el mundo. Revista CIDOB d'Afers Internacionals, No. 45/46, AGUA Y DESARROLLO (abril 1999), 179-194. Disponible en: https://www.jstor.org/stable/40586156 [Último acceso/Consultado el 15/12/2023].

Global Footprint Network (2022) Ecological Footprint. Disponible en: https://www.footprintnetwork.org/our-work/ [Último acceso 15/12/2023].

Hughes, David (2013), Drill, Baby, Drill: Can Unconventional Fuels Usher in a New Era of Energy Abundance?, Pp.50-54, Post carbon Institute. Disponible en: https://www.postcarbon.org/publications/drill-baby-drill/ [Último acceso l 15/12/2023].

IDMC (2017) Global Report on Internal Displacement. Disponible en: www.internal-displacement.org/global-report/grid2017/#on-the-grid [Último acceso 15/12/2023].

IPCC (2021) Cambio climático, 2021. Resumen para responsables de políticas. Disponible en: www.ipcc.ch/report/ar6/wg1/downloads/report/IPCC_AR6_WG1_SPM_Spanish.pdf [Último acceso 15/12/2023].

Kumari Rigaud, Kanta; Sherbinin, Alex de; Jones, Bryan; Bergmann, Jonas; Clement, Viviane; Ober, Kayly; Schewe, Jacob; Adamo, Susana; McCusker, Brent; Heuser, Silke y Midgley, Amelia (2018) El informe Groundswell: Prepararse para las migraciones internas provocadas por impactos climáticos. Washington, DC (USA), Banco Mundial. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/GroundswellOVsp.pdf [Último acceso 15/12/2023].

Mairal Buil, Gaspar (2005) Los conflictos del agua en España. Nómadas, 22, 126-139. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-LosConflictosDelAguaEnEspana-3994546.pdf [Último acceso 15/12/2023].

Malm, Andreas (2020) Capital fósil. El auge del vapor y las raíces del calentamiento global. Bilbao: Capitán Swing. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=pWQeEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT2&ots=V_wtMURb_G&sig=u0Od1RFyQItVUh5f6oocUznuaAs&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false [Último acceso 15/12/2023].

Martín Barajas, Santiago (2022) Los embalses están muy bajos, pero no es por falta de lluvias. El Salto. Disponible en: https://www.elsaltodiario.com/sequia/embalses-muy-bajos-no-falta-lluvias [Último acceso 15/12/2023].

Martín, Liber y Justo, Juan Bautista (2015) Análisis, prevención y resolución de conflictos por el agua en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile (Chile), Publicación de las Naciones Unidas. En CEPAL - Serie Recursos Naturales e Infraestructura, 171. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/37877/1/S1500220_es.pdf [Último acceso 15/12/2023]

Mekonnen, Mesfin M. y Hoekstra, Arjen Y. (2016) Four billion people facing severe water scarcity. Science Advances, vol. 2, 2. Disponible en: https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.1500323. [Último acceso 15/12/2023].

Milne, Sandy (2021) Cómo la escasez de agua está provocando cada vez más guerras en el mundo (y dónde serán los próximos conflictos). BBC – 24 de agosto. Disponible en: https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-58259908 [Último acceso 15/12/2023].

Montilla, Lucía (2024) El agua como arma de guerra en Gaza y Cisjordania, un problema crónico ahora agravado. Rtve.es – 22 de marzo. Disponible en: https://www.rtve.es/noticias/20240322/agua-arma-guerra-gaza-cisjordania/16015938.shtml [Último acceso 15/06/2024].

Moore, Jason W. (Ed.) (2016) Anthropocene or capitalocene?: Nature, history, and the crisis of capitalism. PM press. Disponible en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=IrZHEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA1961&ots=HmuOdYTCCB&sig=KzgiVPIfkGUpnWQCgS0CrZCLGfU&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false [Último acceso 15/12/2023].

Pacific Institute (2022) Water Conflict Chronology. Pacific Institute, Oakland, CA. Disponible en: https://www.worldwater.org/water-conflict/[Último acceso 15/06/2024].

Pardo, Mercedes y Ortega, Jordi (2018) El impacto social del cambio climático: La metamorfosis social como ventana de oportunidad. En INFORME España 2018 [coordinación y edición Agustín Blanco, Antonio Chueca, José Antonio López-Ruiz y Sebastián Mora]. -- Madrid: Universidad Pontificia Comillas, Cátedra J.M. Martín Patino.

Petersen-Perlman, Jacob D. ; Veilleux, Jennifer C. and Wolf, Aaron T. (2017) International water conflict and cooperation: challenges and opportunities. Water International, 42(2), 105–120. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/312574274_International_water_conflict_and_cooperation_challenges_and_opportunities. [Último acceso 15/12/2023].

Sand, María; Skeie, Ragnhild Bieltvedt; Sandstad, Marit; Krishnan, Srinath; Myhre, Gunnar; Bryant, Hannah; Derwent, Richard; Hauglustaine, Didier; Paulot, Fabien; Prather, Michael & Stevenson, David (2023) A multi-model assessment of the Global Warming Potential of hydrogen. Commun Earth Environ 4, 203 (2023). Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/371376362_A_multi-model_assessment_of_the_Global_Warming_Potential_of_hydrogen. [Último acceso 01/05/2024].

Schillinger, Juliane; Özerol, Gül; Güven-Griemert, Sermin; Heldeweg, Michiel (2020) Water in war: Understanding the impacts of armed conflict on water resources and their management. Wiley Interdiscip Rev Water. 2020;7(6): e1480. Disponible en: https://wires.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/wat2.1480. [Último acceso 15/12/2023].

Turiel, Antonio (2020) Petrocalipsis. Crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar. Madrid (España) Alfabeto.

UNESCO (2015) Informe de las Naciones Unidas sobre los recursos hídricos en el mundo: agua para un mundo sostenible. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000232272_spa/PDF/232272spa.pdf.multi [Último acceso 15/12/2023].

WWAP (2019) Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos 2019: No dejar a nadie atrás. París,

UNESCO. Disponible en: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000367304. [Último acceso 15/12/2023].

Descargas

Publicado

31-03-2025

Cómo citar

Aragón García, V. (2025). Solidaridad líquida, conflictos sólidos. Evolución de los conflictos mundiales del agua. Revista De Paz Y Conflictos, 17, 47–68. https://doi.org/10.30827/revpaz.17.31669

Número

Sección

Artículos