Nuevos enfoques de la violencia sexual en conflictos armados: las víctimas LGTBIQ+
Contenido principal del artículo
Resumen
En este texto vamos a analizar los factores que generan la violencia sexual durante conflictos armados y la normativa internacional con un enfoque de género, que contemple a las personas LGTBIQ+. Seguiremos el análisis de contenidos, principalmente en normativa y jurisprudencia, con un enfoque crítico basado en la reivindicación de las víctimas y feminista para analizar qué tipo de sujetos y qué estereotipos aparecen en los contenidos. Se destacará la incorporación tardía de la violencia sexual en contextos de conflicto armado y la infrarrepresentación de las personas LGTBIQ+, motivado por la discriminación estatal y la emergencia como objeto de estudio. La violencia sexual, bajo la violencia de género opera de manera similar sobre mujeres y sobre sexualidades no normativas, con la intención de feminizar y homosexualizar los cuerpos disidentes. Las temáticas relativas a la diversidad afectivo-sexual y a asuntos relacionados con las relaciones internacionales se han trabajado deficientemente, de modo que se abre en este texto una línea crítica de análisis.